martes, junio 25, 2024

PRESENTAN PRIMERA DEMANDA contra orden de Joe Biden de restringir el asilo para migrantes

ONG defensoras de los migrantes aseguran que “estas acciones ejecutivas cerrarán cualquier acceso al asilo para la gran mayoría de las personas que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, sin importar cuán fuertes sean sus razones”

Una coalición de grupos de defensa de los migrantes presentó esta semana una demanda contra la administración del presidente Joe Biden por la reciente orden ejecutiva para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México.

Los demandantes argumentan que la acción ejecutiva de Biden es una medida similar a la que se tomó durante la administración de Donald Trump, la cual fue bloqueada por los tribunales, publicó la cadena Univisión.

“Al promulgar una prohibición de asilo que es legalmente indistinguible de la prohibición de Trump que bloqueamos con éxito, no nos quedó más remedio que presentar esta demanda”, dijo Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), uno de los grupos que protegen a los migrantes que presentaron la demanda.


La orden que Biden emitió limita la tramitación de asilo una vez que los encuentros con migrantes en los puertos de entrada alcancen los 2.500 al día.

La medida entró en vigor inmediatamente el 5 de junio, porque las últimas cifras eran muy superiores, de unos 4,000 al día.

Las restricciones impuestas por Biden estarían en vigor hasta dos semanas después de que el número de encuentros diarios entre puertos de entrada sea igual o inferior a 1,500, según una media de siete días.

Sin embargo, la última vez que pasó eso fue en julio de 2020, durante la pandemia de COVID-19.

Biden invocó la misma autoridad legal utilizada por la administración Trump para su prohibición de asilo, que proviene de la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Esta disposición permite al presidente limitar la entrada de determinados inmigrantes si su entrada se considera “perjudicial” para el interés nacional.

Lea también: ¿INCLUYE A VENEZOLANOS? BIDEN ALISTA OTRA ORDEN EJECUTIVA con “beneficios” para migrantes: esto se sabe del “Parole in Place”

¿Qué argumentan los defensores de los migrantes?


Los defensores de los migrantes dicen que, al suspender el asilo a los extranjeros que no llegan a un puerto de entrada designado, viola la ley federal de migración existente, entre otras preocupaciones.

“Estas acciones ejecutivas cerrarán cualquier acceso al asilo para la gran mayoría de las personas que llegan a la frontera entre Estados Unidos y México, sin importar cuán fuertes sean sus razones. La proclamación se hace eco de la anterior prohibición de entrada de asilo de la administración Trump, que los defensores de los derechos de los inmigrantes impugnaron con éxito”, dice un comunicado de la ACLU.

La demanda alega que la medida impuesta por la administración de Biden, que solo otorga el asilo a las personas que pueden conseguir una cita para presentarse en un puerto de entrada o cumplir condiciones muy estrictas, “es totalmente incoherente con la ley de asilo que promulgó el Congreso, que permite a los migrantes solicitar asilo tanto si entran por un puerto de entrada como si no”.

“Además de prohibir el asilo a la mayoría de los inmigrantes, las nuevas normas también crean obstáculos potencialmente insuperables para solicitar otros tipos de protección”, dice el comunicado.

Similitudes a la impuesta por Trump


Biden ha criticado repetidamente las políticas de inmigración de Trump en campaña, y su administración argumenta que su directiva es diferente porque incluye varias exenciones por razones humanitarias.

Por ejemplo, las víctimas del tráfico de personas, los menores no acompañados y aquellos con emergencias médicas graves no estarían sujetos a los nuevos lineamientos.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, declaró en el programa “This Week” de la cadena ABC antes de que se presentara la demanda que “defendemos la legalidad de lo que hemos hecho”. “Mantenemos la propuesta de valor”.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x