Presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen estará en la IV Cumbre CELAC–UE
La participación de Ursula von der Leyen en la IV Cumbre CELAC–UE en Santa Marta fue confirmada por la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio desde Bruselas.
La participación de Ursula von der Leyen en la IV Cumbre CELAC–UE en Santa Marta quedó oficialmente confirmada este jueves por la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio, durante su visita a Bruselas.
La canciller informó que la presidenta de la Comisión Europea estará presente en el encuentro birregional que se celebrará los días 9 y 10 de noviembre de 2025 en la capital del Magdalena, bajo la presidencia pro tempore de Colombia en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Acabamos de confirmar aquí, en Bruselas, la participación de la presidenta Ursula von der Leyen en la IV Cumbre CELAC–UE. Es una presencia fundamental para reforzar el diálogo político entre América Latina y Europa y definir una hoja de ruta común para los próximos años”, afirmó Villavicencio en declaraciones a medios.
Un espaldarazo diplomático a la cumbre birregional
La presencia de la líder europea busca consolidar los compromisos de cooperación entre ambas regiones, en temas como transición energética, comercio sostenible y gobernanza global.
La cumbre, que se realizará en Santa Marta, tendrá un significado especial: la ciudad celebra sus 500 años de fundación y se convertirá en el punto de encuentro de mandatarios, cancilleres y representantes de más de 60 países.
De acuerdo con la Cancillería, el evento abordará los desafíos de la región en materia de migración, desarrollo sostenible, economía verde y derechos humanos. Colombia espera consolidar su papel como mediador entre los intereses europeos y latinoamericanos, en un momento clave para las relaciones birregionales.
“Será una oportunidad para que América Latina y Europa definan juntos una agenda común frente a los desafíos globales. Santa Marta será el escenario donde se renueven los compromisos de cooperación y diálogo político”, añadió la ministra.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión