Presidente de Paraguay denuncia en la ONU la crisis de los DD. HH. en Venezuela
Lamentó que la crisis ha llevado a más de 7 millones de venezolanos a abandonar el país
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, manifestó su preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, en el marco de su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Lamentablemente, la situación en Venezuela se ha vuelto verdaderamente alarmante", dijo peña.
" A las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y las libertades fundamentales se suman acciones contrarias al derecho internacional y la persecución a líderes políticos”, agregó el mandatario en su discurso en la asamblea en Nueva York.
Denunció que en las elecciones del 28 de julio del 2024, “se pisoteó la voluntad del pueblo venezolano”.
Lea también: Paraguay emite alerta de viaje a sus ciudadanos por riesgos que corren en Venezuela
Lamentó que debido a la crisis, “más de siete millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar su país”.
Por ello, Peña hizo un llamado a la comunidad internacional a no ser indiferente frente a esta realidad y advirtió que el éxodo venezolano ya tiene un impacto profundo en toda la región.
También hizo una comparación con lo que sucede en Nicaragua, donde también se persigue opositores y hasta a la Iglesia católica.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión