Presidente Gustavo Petro firmó decreto para consulta popular sobre reforma laboral
El presidente de la República, Gustavo Petro, firmó este miércoles el decreto que convoca a la consulta popular de reforma laboral, una medida que busca darle voz directa al pueblo colombiano sobre los puntos fundamentales de dicha iniciativa. La decisión fue anunciada durante una intervención pública desde la Casa de Nariño, donde el jefe de Estado enfatizó la necesidad de abrir canales democráticos de decisión ciudadana.
Petro explicó que este mecanismo de participación podría anularse si el Congreso aprueba los artículos fundamentales de la reforma laboral antes de que la Corte Constitucional revise el decreto. “Si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente son respondidos positivamente por el Congreso, se derogaría el decreto”, puntualizó.
El papel del Congreso y la Corte Constitucional
El Gobierno ha señalado que la consulta popular no se trata de una medida paralela al Congreso, sino de un recurso alternativo en caso de que la iniciativa siga enfrentando bloqueos legislativos. En ese sentido, el decreto ya fue enviado a la Corte Constitucional para su respectiva revisión.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también intervino para aclarar los alcances del decreto. “Si el Senado aprueba los aspectos esenciales de la iniciativa, el decreto para convocar la consulta ya no iría”, aseguró. Esta estrategia busca presionar a los legisladores a actuar sobre una reforma que ha sido debatida durante más de un año y medio.
Reforma laboral: una de las apuestas clave del Gobierno
La reforma laboral del Gobierno Petro ha sido una de las banderas políticas del actual mandato, junto con las reformas a la salud, pensional y tributaria. Esta nueva iniciativa busca fortalecer los derechos de los trabajadores, regular las jornadas nocturnas y mejorar las condiciones de estabilidad laboral.
Sin embargo, su trámite ha estado marcado por fuertes tensiones con sectores empresariales y políticos de oposición. Petro ha insistido en que, ante el bloqueo en el Congreso, la ciudadanía tiene derecho a manifestarse directamente a través de una consulta popular de reforma laboral.
Puedes leer: https://impactove.com/petro-critica-condena-a-cristina-fernandez-y-denuncia-persecucion-a-lideres-progresistas/
El anuncio se produce a solo días del cuarto y último debate de la reforma en el Senado. El presidente ha manifestado que su administración no cederá en su compromiso con las transformaciones sociales, incluso si eso implica acudir al voto popular para legitimar sus propuestas.
“Enviamos el decreto de la consulta popular a la Corte Constitucional”, reiteró Petro, subrayando que esta acción es un paso firme para garantizar que la voluntad popular tenga un peso real frente al estancamiento legislativo.
“Solo se derogará antes de las urnas si los puntos que se le preguntan al pueblo para que exprese su orden constituyente, sean respondidos positivamente por el Congreso, poder constituido legítimo para discutir leyes”, dijo el jefe de Estado colombiano.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión