Procuraduría abre investigación sobre bombardeos en los que murieron menores de edad
La Procuraduría abrió cinco indagaciones para establecer si hubo infracciones al DIH en recientes operaciones militares donde murieron menores de edad.
La Procuraduría General de la Nación abrió cinco indagaciones preliminares para esclarecer eventuales infracciones al DIH en las operaciones militares adelantadas recientemente contra estructuras armadas criminales. Según el Ministerio Público, al menos quince menores de edad fallecieron durante estas acciones, un hecho que exige un examen institucional riguroso y transparente.
Estas indagaciones buscan determinar si las autoridades que participaron en los operativos observaron los principios fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, entre ellos precaución, humanidad y proporcionalidad. La entidad recordó que el respeto por estos estándares es obligatorio en cualquier operación de las Fuerzas Militares en el marco del conflicto armado interno.
Indagaciones por posibles infracciones al DIH
Las investigaciones abiertas pretenden verificar, con carácter técnico y jurídico, si las operaciones militares se ajustaron a las normas nacionales e internacionales que regulan el uso de la fuerza en hostilidades. Para ello, la Procuraduría recopilará información operacional, pericial y testimonial, buscando establecer si hubo o no infracciones al DIH que puedan derivar en responsabilidades disciplinarias.
El Ministerio Público enfatizó que el reclutamiento de menores por grupos armados ilegales es un crimen internacional grave, sin posibilidad de amnistía y condenado por la comunidad internacional. Sin embargo, recordó que la existencia de menores dentro de estructuras criminales no exime al Estado de su deber de adoptar todas las medidas posibles para minimizar daños a la población protegida.
Contexto de los operativos
De acuerdo con estándares internacionales, las Fuerzas Militares pueden ejecutar operaciones ofensivas contra objetivos legítimos, incluso mediante bombardeos, aun cuando haya menores reclutados ilícitamente dentro de esos grupos. No obstante, la Procuraduría subrayó que esta facultad implica la obligación absoluta del Estado de respetar los principios operacionales del DIH y de evitar cualquier daño adicional a quienes tienen protección especial.
Las indagaciones preliminares se desarrollarán con imparcialidad y celeridad. La Procuraduría señaló que su objetivo es establecer si durante los operativos se actuó de manera proporcional y acorde con la normativa que regula el uso de la fuerza, o si se configuraron infracciones al DIH que deban ser sancionadas.
La entidad concluyó que garantizará el debido proceso en cada una de las actuaciones y que buscará la articulación con otras autoridades para obtener toda la información necesaria. La evaluación final será determinante para establecer si los procedimientos militares respetaron las obligaciones del Estado en materia de protección de la niñez y cumplimiento del DIH.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ejercito_colombia.png)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión