Procuraduría confirma destitución e inhabilidad de Olmedo López y Sneyder Pinilla por sobrecostos en carrotanques
La Procuraduría General confirmó la destitución e inhabilidad de Olmedo López y Sneyder Pinilla por autorizar pagos con sobrecostos del 54 % en carrotanques destinados a La Guajira.
La Procuraduría General de la Nación ratificó este miércoles en fallo de segunda instancia la destitución e inhabilidad de altos exfuncionarios de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), implicados en un grave caso de corrupción que comprometió recursos públicos por más de 16 mil millones de pesos.
Los sancionados son Olmedo de Jesús López Martínez, exdirector de la UNGRD, con una inhabilidad de 18 años, y Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo de Desastres, quien recibió una sanción de 20 años. Ambos participaron en la compra irregular de 40 carrotanques con sobrecostos que superaron el 54 % frente a los precios reales del mercado.
Más de $16 mil millones comprometidos en sobrecostos
Según estableció la Procuraduría, los exfuncionarios autorizaron el pago total de los vehículos por un valor que excedía ampliamente los costos de mercado. Cada uno de los carrotanques adquiridos costó más de 412 millones de pesos, afectando directamente el presupuesto destinado al suministro de agua potable para comunidades vulnerables de La Guajira.
El ente de control determinó que López Martínez y Pinilla intervinieron activamente en la actividad contractual que resultó lesiva para el patrimonio público. La ratificación de órdenes de proveeduría, la omisión deliberada frente a cotizaciones infladas y la autorización de pagos sin sustento técnico, constituyeron faltas gravísimas cometidas a título de dolo.
Destituido también exsubdirector general Víctor Meza Galván
Además de López y Pinilla, la Procuraduría impuso una sanción de destitución e inhabilidad general por 10 años a Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector general de la UNGRD. El exfuncionario participó en la ratificación de la orden que permitió a la fiduciaria La Previsora girar los pagos al contratista, sin verificar la legalidad de los costos.
La conducta de Meza Galván también fue calificada como falta gravísima cometida a título de culpa gravísima, por su omisión y desatención a deberes elementales como servidor público. La Procuraduría señaló que su intervención contribuyó directamente al detrimento económico que hoy afecta las finanzas públicas del Estado.
Carrotanques nunca se usaron para la emergencia de La Guajira
El organismo de control reveló que, además del pago con sobrecostos, los carrotanques adquiridos ni siquiera cumplieron con su propósito: abastecer de agua potable a las comunidades de La Guajira afectadas por la sequía. Sneyder Pinilla certificó falsamente la recepción a satisfacción de los vehículos, pese a que el contratista no ejecutó completamente el contrato bilateral suscrito.
La respuesta humanitaria declarada mediante el Decreto 2113 de 2022 quedó sin implementación real, a pesar de haberse girado todos los recursos. La Procuraduría sostuvo que este hecho agrava la responsabilidad de los disciplinados, al sumarse el incumplimiento funcional a los daños financieros.
La Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento concluyó que los implicados desconocieron los principios de moralidad, eficacia y economía que rigen la función pública. En consecuencia, las sanciones fueron impuestas como medidas definitivas frente a conductas dolosas y gravísimas que vulneraron el interés general.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión