Promete dialogar con todos: Felipe Capozzolo es el nuevo presidente de Fedecámaras (+Detalles)
"Queremos desarrollar un lenguaje común con todos los sectores sociales del país para construir soluciones perdurables con todos"
Durante la 81 Asamblea Anual de Fedecámaras, realizada en Valencia, estado Carabobo, los empresarios del país eligieron a Felipe Capozzolo como el nuevo presidente, para el período 2025-2027.
En la primera vicepresidencia le acompañará Tiziana Polesel, como segundo vicepresidente eligieron a Rafael Trejo. Mientras que la tesorería recayó en Celso Fantinel.
Capozzolo, en su primer discurso como presidente de la cúpula empresarial, hizo un llamado a la unidad del gremio, «del movimiento empresarial y del país».
Agradeció a la plancha contraria, liderada por Luigi Pisella: “Gracias a ti he sacado lo mejor de mí, parte de lo que soy te lo debo a ti”, expresó.
Lea también: "Venezuela sigue en la senda del crecimiento económico": Delcy Rodríguez en la 81 asamblea de Fedecámaras
Confianza
Pidió confianza y ratificó que los empresarios tendrán que unirse : "Tenemos trabajo, vamos a juntar las manos y a trabajar», expresó.
Asimismo, prometió diálogo con todos los sectores, incluyendo al Gobierno. Sin embargo, garantizó la autonomía del gremio.
«Quiero resaltar la legitimidad de nuestros planteamientos a partir de la autonomía e independencia del movimiento empresarial venezolano, de la institución empresarial venezolana por excelencia que es Fedecámaras. Y ese principio va a guiar todas nuestras actuaciones a lo largo de los próximos dos años», dijo.
“Queremos desarrollar un lenguaje común con todos los sectores sociales del país para construir soluciones perdurables con todos y así poder avanzar hacia un espacio donde las empresas venezolanas serán más competitivas, con menos impuestos y mayor productividad, más capacidad empleadora y mayor capacidad para exportar”, indicó
Los planes
«Hemos propuesto en la campaña la elaboración de un Plan Nacional de Inversión y Empleo y, a partir de este momento, empezaremos a construirlo para entregárselo a las autoridades. Hemos hablado sobre la necesidad de abordar agendas legislativas en lo que tiene que ver con las leyes de inversión», precisó.
Asimismo, plantea la transferencia al sector privado de un conjunto de activos improductivos. «Nosotros creemos en la posibilidad de que el gobierno nacional puede ser accionista de estas empresas, pero también el sector privado puede ser accionista y gerente para que esas empresas sean puestas a trabajar en favor del país para crear más productos, más empleo y aumentar el número de contribuyentes al Estado", expresó. Capozzolo.
También se comprometió a «enfrentar la informalidad en todas las áreas económicas del país y abordar un proceso de regionalización de la inversión que favorezca a las regiones y al país entero».
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión