Protección Civil se mantiene activa tras ola de sismos que se sintieron en casi todo el país
El estado Zulia presentó afectación de algunas estructuras hospitalarias
El Gobierno nacional evalúa daños y mantiene activados los protocolos de emergencia en todo el país tras los recientes sismos del miércoles y la madrugada de este jueves.
A través de Instagram, Protección Civil indicó que sus funcionarios se «encuentran monitoreando constantemente y evaluando de forma exhaustiva la situación en varias zonas del país, con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía y coordinar acciones preventivas».
«El Gobierno nacional, en conjunto con las autoridades regionales, se mantiene en comunicación permanente con las comunidades, y hace un llamado a la tranquilidad», añadió.
Lea también: ENJAMBRE SÍSMICO SIGUE ACTIVO, según FUNVISIS: nuevo temblor en Bachaquero
Situación del Zulia
Debido a que el estado Zulia fue donde los sismos se sintieron por estar en la zona del epicentro, el gobernador Luis Caldera aclaró que "ante este movimiento sísmico con epicentro en el municipio Baralt, no tenemos ni víctimas, ni heridos”.
El mandatario regional informó de la activación del sistema nacional de gestión de riesgos con los 19 cuerpos de bomberos, las 21 direcciones de Protección Civil, y todos los cuerpos de seguridad del Estado, recorriendo las calles llevando un mensaje de tranquilidad, y evaluando los daños estructurales que al momento han sido reportados.
Asimismo, destacó que entre las afectaciones estructurales se encuentran el Hospital Luis Razetti, de Pueblo Nuevo, y el Puente de San Pedro, en el municipio Baralt; el Hospital de Santa Bárbara en el municipio Colón; el Hospital General del Sur y la Iglesia Santa Bárbara, que es patrimonio cultural del Zulia, en la capital zuliana.
Mérida
Por su parte, el gobernador del estado Mérida, Arnaldo Sánchez, aseguró que «todos los cuerpos de seguridad, prevención y riesgos están activos en el territorio regional» y llamó a mantener la calma, según un audio compartido en su cuenta de Instagram. No ofreció un balance tras los sismos.
En la madrugada de este jueves, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que se registraron 10 sismos y 21 réplicas en las últimas siete horas, como parte de un enjambre sísmico que afecta al occidente venezolano, y aseguró que «no se han reportado pérdidas humanas».
«Han ocurrido sismos de 6,3 y 4,0 de magnitud», subrayó Rodríguez, quien detalló que está «activa una falla tectónica en el occidente del país».
Un sismo de magnitud 6,3 se sintió en la noche de este miércoles en la región occidental de Venezuela, así como en Caracas, después de varios registrados previamente, uno de ellos de magnitud 5,4 reportado horas antes por autoridades de ese país, informó el Servicio Geológico Colombiano en la red social X.
Igualmente, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró este sismo de magnitud 6.0, como publicó en X, con epicentro a 45 kilómetros al este de Bachaquero, en el Zulia.
Además del Zulia, usuarios de X reportaron haber sentido el sismo en ciudades de los estados Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua, así como en Caracas.
El gobernador del Zulia, el chavista Luis Caldera, informó este miércoles a EFE que las autoridades de la región están evaluando los daños en diversas infraestructuras, como hospitales, iglesias y puentes, tras el sismo de magnitud 5,4.
Con información de EFE
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión