PROTECCIÓN CIVIL se mantiene alerta ante "aumento sostenido" de los niveles del río Orinoco
Los estados Bolívar y Amazonas siguen afectados por las inundaciones causadas por las lluvias
“La Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres (DNPCAD), se encuentra en despliegue preventivo en el estado Bolívar, ante el ascenso sostenido del nivel del río Orinoco” informó la institución en sus redes sociales.
Son las consecuencias “de las intensas precipitaciones en la región”, por lo que funcionarios del organismo "se mantienen en alerta máxima, realizando labores de supervisión y monitoreo constante en las áreas vulnerables, para garantizar la capacidad de respuesta inmediata y brindar la atención necesaria a la población que pudiera verse afectada por esta situación".
La información detalla "el incremento del río en Bolívar en 17,04 metros sobre el nivel del mar (msnm), con una variación de cuatro centímetros de la cota registrada este lunes 21 julio, a poco de llegar a los 18 msnm o superar este límite, lo que representa "niveles de alerta".
Lea también: Persistirán las lluvias en varios estados: principalmente en los Andes
La semana pasada, la institución advirtió sobre el ascenso del Orinoco y precisó, a modo de ejemplo, que en años anteriores el río alcanzó en este estado 12,30 msnm (2009), 15,24 msnm (2010), 18,56 msnm (2018) y 16,28 msnm (2021).
Debido a las inundaciones, en Bolívar, hay 1.059 familias resguardadas en refugios, y han sido atendidas 3.890 personas, dijo este martes el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán,
Por su parte, el gobernador de Amazonas informó que el nivel del agua en el municipio Atabapo está llegando a la zona donde se encuentra la planta eléctrica que surte de energía a la zona.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión