miércoles, junio 26, 2024

¡QUE NO SE MOLESTEN LOS COLOMBIANOS! El café venezolano es el mejor del mundo, aseguró Maduro

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

El mandatario nacional estuvo galardonando a los mejores cafés y productores del país. Se marcha en vía a certificar el café por regiones

Este viernes el presidente Nicolás Maduro estuvo reconociendo a los productores de café del país durante III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, celebrado en La Carlota, en el este de Caracas

Allí, Maduro anunció que el sector café en el país lo que hace es crecer cuantitativa y cualitativamente.

“En el año 2022 hubo una superficie de cultivo de 212.861 hectáreas y se produjeron algo más de 3.600.000 quintales, con un rendimiento por hectárea de 17 quintales, mientras que en el 2023 se incrementó la cifra a 226.000 hectáreas y 4.077.000 quintales (..) un rendimiento de 18 quintales por hectárea”, informó.

“El crecimiento, la inversión, está dando resultados”, manifestó, asegurando que hoy se está dando mejor café que nunca antes.

En el evento se dieron cita catadores internacionales, degustadores de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala, para valorar el café venezolano.

En sus diversas categorías y variedad, los café de procedencia de Trujillo y Mérida fueron los más galardonados.

Lea también: TAP AIR PORTUGAL estrena nueva ruta Caracas-Funchal-Lisboa (+Detalles)

Certificarán café por regiones

En el evento intervino el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, quien subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica muy específica.

“Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, expresó.

Castro Soteldo informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, tal como hizo “Colombia con sus cafés”.

Por regiones que cuentan con cualidades muy específicas, sostuvo.

Creación de centro de medicina ancestral

Horas más tarde, e. mandatario se trasladó hasta el estado Amazonas, desde donde anunció la futura apertura de un centro de investigaciones científicas para la medicina tradicional y ancestral, en esa entidad.

Señaló que se dedicará en explorar las propiedades curativas de las prácticas medicinales ancestrales de la región.

“Es imperativo que establezcamos aquí en Amazonas un centro de medicina tradicional científica. Estamos convencidos de que en este estado se encuentra la cura para muchas enfermedades”, afirmó.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x