¿Qué pasó con? Marcelo
Comenzó siendo adolescente como cantante, después saltó a la actuación y actualmente Marcelo le dio un giro a su vida
Aunque ahora se le reconoce como Marcelo Rodríguez, lo cierto es que en el boom musical de los años 80 en Venezuela se dio a conocer solo por su nombre de pila.
Rodríguez formó parte de la camada de intérpretes que, aprovechando el boom del decreto 1×1 en favor del artista nacional y el surgimiento de la industria musical en el país, tomó el impulso para saltar al medio artístico.
Antes de dedicarse de lleno a la música, comenzó a estudiar Comunicación Social en la UCV. Para el momento de su graduación, ya tenía en su haber tres discos. Se había convertido en el primer artista nacional en firmar con la transnacional WEA.
Lea también: Una de sus hijas revela el lado oscuro de Billo Frómeta
/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2023/08/image-22.png)
Dame Dame, una composición de Víctor Daniel, fue su primer tema y el cual sonó en las radios nacionales en ese momento. Su cabellera rubia se convirtió también en un premio para la buena cantidad de jovencitas que lo seguía.
Luego vendría la actuación. Compañía Nacional de Teatro fue el primer espacio al que perteneció. También estuvo en las filas de la compañía Rajatabla y, a finales de los 80, saltó a la pantalla chica.
Su primera participación fue con un papel secundario en la exitosa Cristal, en Radio Caracas Televisión. Luego vendrían La revancha, Señora, Cara Sucia y Morena Clara, su última producción.
A finales de los 90, Marcelo se mudó a Estados Unidos. Hizo un casting como comentarista, en español, para un programa de Lucha Libre, Los superastros, en Univisión.
Al término de su contrato con ese programa, fue absorbido por la WWE (World Wrestling Entertainment) para integrar el staff de comentaristas en español del rudo deporte, del cual se convirtió en fanático.
Asimismo, si bien no le queda mucho tiempo para la actuación, Marcelo tampoco se ha desligado de ella por completo. Es actor de doblaje y pertenece a la Compañía de Teatro Repertorio Español, de Nueva York.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión