Quedan solo días para que se defina el destino de las acciones de CITGO: tribunal reanuda audiencias
El caso se complicó con la decisión de un tribunal que declaró válidas las acciones de los bonos Pdvsa 2020
Una audiencia judicial de cuatro días en Delaware para completar una subasta de acciones de la matriz de Citgo Petroleum, propiedad de Venezuela, se reanudó este jueves tras una breve suspensión para permitir que los abogados revisaran una decisión.
Mientras esto ocurre, en un tribunal aparte, en Nueva York, se confirmó la validez de los bonos venezolanos Pdvsa 2020, que estaban en mora y son garantizados con acciones de Citgo.
Se espera que la audiencia finalice el jueves que viene, después de más de 30 horas de testimonios y debates, pero podría extenderse hasta octubre, según declaró el juez Leonard Stark esta semana, informó la agencia Reuters.
Durante las audiencias de esta semana, un grupo de acreedores revisó la oferta de Amber Energy, filial de la compañía Elliott Investment Management, en la subasta que realiza el Tribunal Federal de Delaware, en EE. UU.
Lea también: REUTERS: tribunal de EE. UU. determina validez de los bonos Pdvsa 2020
Las ofertas
La propuesta económica de Amber Energy, por $ 5.900 millones, ha sido la recomendada por los funcionarios judiciales estadounidenses, dado que compensará a 15 acreedores por impagos de deuda y expropiaciones en Venezuela.
Igualmente, hay un acuerdo de pago por $ 2.100 millones con los tenedores de un bono emitido por la compañía Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), el cual está garantizado con las acciones de Citgo Petroleum.
La empresa minera canadiense Gold Reserve, algunos acreedores junior y Venezuela rechazaron la recomendación, dado que argumentan que los tenedores de bonos deben ganar primero un caso separado que está siendo llevado en el Tribunal Federal de Nueva York.
El abogado de Elliott, Michael Turkel, apuntó que «probablemente aprendimos la lección con respecto a la oferta original de Amber».
En ese sentido, resaltó que «no comprendimos la importancia y la necesidad de interactuar con los titulares de los títulos de propiedad y comprender eficazmente cómo nuestra oferta no solo representaría una compra del activo para nosotros, sino también un mecanismo para resolver sus problemas», según publicó la agencia de noticias Reuters.
Por su parte, William Hiltz, director general de Evercore, que asesora al Tribunal Federal de Delaware, puntualizó que si los bonistas ganan el caso, la oferta de Amber Energy podría seguir adelante.
Del mismo modo, insistió que si pierden, el tribunal aún podría proceder con la oferta de Amber Energy o iniciar un proceso rápido de nueva licitación.
Con información de Reuters
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión