Quitan «facultades especiales» a Gustavo Petro
Redujeron las facultades que tendría el presidente, pues eran “muy amplias”
El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, explicó en la emisora colombiana Mañanas Blu que los principales puntos del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Gustavo Petro, tuvo bastantes cambios.
Según dijo, se registraron varias modificaciones. Por ejemplo, en las facultades especiales que se le otorgan al presidente de la República; en ese sentido, detalló que se “redujeron” luego de aceptar que eran muy amplias.
“Se redujeron bastante, se precisaron mucho. En la primera versión del Plan Nacional de Desarrollo aceptamos que podían estar muy amplias, entonces, con los ponentes se redujeron”, puntualizó el alto directivo gubernamental.
Lea también: Destapan sus verdades los ministros que sacó Gustavo Petro (+ Videos)
Las «reducciones» tienen que ver con varios temas a los que Petro le da mucha importancia, y que tienen que ver con: reestructurar el grupo empresarial del sector eléctrico, que se ajustó para que se especifique qué empresas se podrían intervenir.
“Lo otro que se cambió es precisar bien qué población tiene acceso a esos subsidios. Ser más estrictos en la selección, de tal forma que sean las personas más pobres”, indicó González sobre los recursos para vivienda.
Cabe recordar que, dentro del texto, hubo un revolcón a los subsidios. El plan crea el programa Renta Ciudadana que funcionará desde enero de 2024 y será parte de un nuevo sistema de subsidios en el país.
Este año los beneficiarios de programas como Familias en Acción y Jóvenes en Acción seguirán recibiendo los apoyos, mientras se definen todos los detalles del nuevo esquema.
También nace Hambre Cero, que inicialmente se pensó para la entrega directa de mercados, pero ahora también se podrán entregar ayudas económicas.
Así las cosas, los mismos del gobierno Petro están aterrizando a Gustavo Petro para evitar rechazos en los congresistas que aprobarán el Plan de Desarrollo.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión