Ranking FIFA: La Vinotinto sube en el escalafón mientras sueña con el repechaje en el Mundial
La Vinotinto sube al puesto 46 del ranking FIFA en julio y mantiene la esperanza de clasificar al Mundial. Argentina lidera el escalafón, seguida por España y Francia.
La selección venezolana de fútbol, conocida como La Vinotinto, logró escalar un peldaño en el ranking FIFA de julio y se ubica ahora en la casilla número 46 con 1477.02 puntos. Este ligero pero significativo ascenso llega tras su triunfo ante Bolivia y una derrota ante Uruguay por el mismo marcador, resultados que consolidan su camino en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026.
El equipo dirigido por Fernando Batista viene mostrando señales de consolidación táctica. La victoria ante Bolivia en casa no solo trajo puntos vitales en la tabla de clasificación, sino también moral para una plantilla que busca un cupo por primera vez en una Copa del Mundo. El revés ante Uruguay, aunque doloroso, no eclipsó el buen rendimiento que La Vinotinto ha mostrado en sus últimas presentaciones.
El dominio sudamericano en la parte alta del ranking
En lo más alto del ranking FIFA, Argentina continúa firme en el primer puesto con 1885.36 unidades. La albiceleste, vigente campeona del mundo, ha mantenido su dominio desde abril de 2023 y sigue sumando puntos pese a no tener movimientos bruscos en su promedio.
España y Francia protagonizan la persecución, con 1867.09 y 1862.03 puntos respectivamente. La Roja se vio beneficiada por su actuación en la Liga de Naciones, mientras que los galos, a pesar de caer en semifinales, también sumaron. Brasil, aunque relegado al quinto puesto, sigue siendo el referente sudamericano junto a Argentina.
Las selecciones americanas en el top 50 del ranking FIFA
Detrás de los gigantes sudamericanos, Venezuela se suma a un grupo competitivo en el continente. México, Colombia, Estados Unidos y Uruguay integran el pelotón que sigue de cerca a Brasil. Ecuador, Canadá, Panamá, Costa Rica, Perú y Paraguay también figuran dentro de los 50 mejores, con los ticos como la selección que más escaló en esta edición: subieron 14 puestos.
Venezuela, que en abril ocupaba el puesto 47 y en julio de 2024 llegó a rozar el lugar 37 tras la Copa América, se mantiene con opciones intactas de alcanzar al menos el repechaje. La constancia en el escalafón es un reflejo de la progresiva madurez del plantel.
Calendario decisivo: Argentina y Colombia, los últimos obstáculos
La Federación Venezolana de Fútbol confirmó que La Vinotinto disputará sus últimos dos partidos de eliminatorias en septiembre. El primero será el 4 de ese mes ante Argentina, en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Cinco días después, el 9 de septiembre, recibirá a Colombia en el Estadio Monumental de Maturín.
El equipo de Batista no solo enfrentará a dos potencias regionales, sino que también se jugará su última carta para clasificar. Con una defensa ordenada, la consolidación de figuras como Yangel Herrera y Salomón Rondón, y el crecimiento de jóvenes como Telasco Segovia, el sueño del repechaje no es una quimera.
El próximo 18 de septiembre se actualizará nuevamente el escalafón. Para entonces, Venezuela ya habrá jugado sus dos compromisos más cruciales del año. Subir en el ranking no garantiza un cupo al Mundial, pero sí demuestra que el trabajo está dando frutos y que La Vinotinto sigue en carrera con más fuerza que nunca.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión