Reapareció el Campanero barbado tras 80 años desaparecido
Especie de ave única en Colombia había sido registrada por última vez en 1941 y ya se consideraba un mito en el país
El Campanero Barbado, una especie única colombiana, reapareció en la Serranía del Perijá.
Esta es una excelente noticia en Colombia, el país con la mayor diversidad de aves en el mundo.
Esta ave con cuerpo blanco, cabeza café, alas negras y barba despelucada, considerada poco común y local en su hábitat natural, fue registrada nuevamente después de 80 años.
Lea también: Las máscaras sagradas de los Kogui
Los biólogos Naimeth Corso y Juan David Ramírez emprendieron el viaje para reencontrarse con esta ave, que, según la comunidad, aún estaba presente en la Serranía de Perijá en La Guajira.
«Es un hito increíble porque muestra varias cosas. Primero, que Colombia está sumamente inexplorada. La Serranía de Perijá, que es la parte septentrional, más al norte de los Andes, es una zona que ha sido poco explorada por muchos temas como posibilidades, conflicto armado, terreno difícil”, señaló Diego Calderón, fundador de Birders Show, conversando con Caracol, medio que dio a conocer esta información importantísima.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión