Rebeldes de las disidencias de las FARC incendian autobús con militar a bordo en Colombia
Un ataque perpetrado por rebeldes de las disidencias de las FARC dejó como saldo la muerte de un militar colombiano que se encontraba dentro de un autobús de servicio público. El hecho ocurrió en una vía entre los municipios de San Vicente del Caguán y Puerto Rico, en el departamento de Caquetá.
El Ejército Nacional confirmó que el suboficial Carlos Andrés Cisneros Maigual, quien se desplazaba como civil, no logró escapar cuando el vehículo fue interceptado y posteriormente incendiado por hombres armados que se identificaron como miembros de las disidencias. Los demás pasajeros fueron obligados a descender antes de que se iniciara el fuego.
Disidencias de las FARC siembran terror en las vías del sur del país
La acción violenta fue atribuida a los rebeldes de las disidencias de las FARC, quienes operan con fuerza en zonas rurales del sur de Colombia. El comando del Ejército Nacional calificó el ataque como una violación grave al Derecho Internacional Humanitario y aseguró que constituye un acto terrorista directo contra la población civil.
En un comunicado, la institución afirmó que el militar asesinado se encontraba fuera de servicio y que su muerte en estas condiciones demuestra el accionar indiscriminado de los grupos armados ilegales.
Tanto el Ejército como la Gobernación de Caquetá condenaron enérgicamente los hechos. La administración departamental manifestó que se trató de “una flagrante violación a los derechos fundamentales” y “una amenaza directa a las comunidades que han apostado por la paz”.
El Ejército, por su parte, aseguró que ya se han instaurado las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales y que se intensificará la presencia militar en la región para prevenir nuevas acciones similares de los rebeldes de las disidencias de las FARC.
El suboficial asesinado tenía una amplia trayectoria en el Ejército
Carlos Andrés Cisneros Maigual era sargento viceprimero y contaba con más de 15 años de servicio activo. Había participado en varias operaciones en el sur del país y era conocido por su compromiso con la institución. Su fallecimiento ha generado consternación en las filas militares y ha reavivado el debate sobre la seguridad en los corredores viales de Caquetá.
Este crimen se suma a una serie de ataques recientes atribuidos a las disidencias del Estado Mayor Central y del Estado Mayor de los Bloques, ambas facciones que, pese a diálogos con el Gobierno, continúan realizando acciones violentas en varias regiones del país.
La región donde ocurrió el ataque es una de las más golpeadas por la reconfiguración del conflicto armado en Colombia. Los rebeldes de las disidencias de las FARC se disputan rutas estratégicas para el narcotráfico, la extorsión y el control territorial. Las autoridades locales y nacionales han solicitado mayor presencia del Estado y más inversión social para frenar el avance de estos grupos.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión