lunes, enero 13, 2025

RECLUSOS LEVANTAN HUELGA de hambre: esperan cumplimiento de promesas del nuevo ministro de Prisiones

El OVP aseguró en su cuenta en X que la protesta se levantó, tras un acuerdo con el ministerio de Prisiones

A través de la ONG, Una Ventana a la Liberta, se conoció que la noche de este jueves los reclusos de unas 16 cárceles del país y sus familias, decidieron levantar la huelga der hambre pacífica que mantenían, en reclamo de sus derechos.

“Familiares de privados de libertad en varias cárceles del país confirmaron que los reclusos levantaron la huelga de hambre pacífica, que inició el pasado domingo 9 de junio, tras la revisión de los casos de algunos de ellos y liberaciones en las últimas horas, según lo acordado con el
@mppsp_vzla”, publicó la organización en sus redes sociales.

La acción ocurre solo unas horas después de que el nuevo titular del despacho, Julio García Zerpa, comenzara una visita por varios recintos carcelarios, además de escuchar a los familiares de varios reclusos que protestaron frente al despacho, apenas asumió el cargo.

La crisis del sistema carcelario del país lleva años sin ser resuelta, a pesar de que por allí han pasado varios titulares y se han aplicado varios planes.

A tal punto ha escalado la crisis en el sector que, a raíz de la huelga, el presidente Nicolás Maduro destituyó a la ministra Celsa Bautista y designó a García Zerpa en su lugar.

Lego, admitió que el sistema carcelario sigue colapsado y con corrupción, por lo que ordenó al nuevo titular atacar ese problema y atender a los presos “con humanidad”.

Apenas García Zerpa asumió, dispuso de un correo electrónico para que le hagan llegar las denuncias.

En sus redes sociales, el OVP hizo estas recomendaciones al nuevo titular:

Lea también: Maduro dijo estar firme en su propósito de establecer un nuevo régimen penitenciario, SIN CORRUPTOS

Recomendaciones al nuevo ministro

1. Mejorar las condiciones de vida de la población reclusa, garantizando acceso a servicios de salud, alimentación adecuada y condiciones sanitarias, lo cual garantizaría la vida e integridad de la población reclusa, incidiendo en la seguridad dentro de las instalaciones.

2. ⁠Crear las políticas y mecanismos necesarios para dar cumplimiento a las garantías y protecciones judiciales, considerando que es un problema multifactorial y el más preocupante en los actuales momentos.

3. ⁠Promover formación y capacitación del personal de seguridad y custodia con un enfoque basado en derechos humanos.

4. Atacar la corrupción para erradicarla de los establecimientos penitenciarios.

5. Diseñar un Plan estratégico de educación para toda la población, no hay mejor herramienta para resolver el problema penitenciario que la educación y trabajo.

6. Para reducir el hacinamiento, podría adoptar otras medidas de detención en las cárceles, lo cual beneficiaría la gestión interna de los penales, e igualmente reduciría la carga sobre el sistema judicial y de seguridad.

7. ⁠Garantizar un enfoque diferenciado que proteja a los grupos vulnerables dentro de las prisiones como: personas LGBTIQ+, con discapacidad, pertenecientes a la comunidad indígena, jóvenes en conflicto con la ley penal, adultos mayores, mujeres en prisión, entre otros.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x