¿Regreso a clases a medias? Casi 80% de maestros no atendió llamado del ministro Héctor Rodríguez
Sindicalista pide discutir el contrato colectivo que está paralizado desde hace años
A pesar de que el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que esta semana se iniciaban las actividades administrativas en los colegios y que el próximo lunes 15 de septiembre se iniciará en todo el país el nuevo año escolar 2025-2026, gran parte de los docentes no acudió al llamado del titular.
La denuncia la hizo Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital-FVM (Sinvemadc), quien informó que, en el caso de la capital, en 109 escuelas, “80 % de los educadores no se reincorporó esta semana”.
En entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias, Machado dijo: "Nada más se incorporaron algunos obreros, administrativos y un grupo de docentes interinos, por miedo o por otras razones”, precisó.
Agregó que “en las escuelas a nivel nacional, 78 % de los maestros no atendió el llamado”.
“Hay un grupo de docentes que todavía dice que no sabe si va a regresar a las aulas de clase por los bajos salarios que tenemos en educación”, advirtió.
Lea también: Ministro de Educación anuncia el regreso a clases para el 15SEPT
El dirigente también habló de la infraestructura escolar, en referencia al anuncio del ministro Rodríguez, quien aseguró que más de 300 escuelas fueron rehabilitadas y que se espera inaugurar 30 centros educativos.
No obstante, Machado dijo: “si bien en algunos casos solo era necesario pintar, en otros hacía falta reparaciones de mayor envergadura, como impermeabilizaciones. Solo en Caracas la mitad de las más de 800 unidades educativas se encuentran en malas condiciones”, remarcó.
El docente ratificó que el mayor reto del sector “es la dignificación de la carrera docente, ya que una gran cantidad de educadores abandonaron su labor debido a los bajos salarios. Urge que la carrera vuelva a ser atractiva para que quienes se fueron regresen”.
Finamente, pidió al ministro sentarse con los gremios a discutir el contrato colectivo, “paralizado desde que la anterior ministra Yelitze Santaella abandonó la mesa”.
Con información de Radio Fe y Alegría
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión