Renuncia presidente de la Junta Regional de Falcón de la Comisión Nacional de Primaria: aquí las razones
La Comisión Nacional de Primaria aseguró que Wilmer Pereira dimitió por problemas de salud, mientras que e redes aseguran que renunció por diferencias en el proceso
Al leer o escuchar que un miembro de la junta regional de la Comisión Nacional de la Primaria se desincorpora de su cargo, inmediatamente, comienzas a suponer problemas de unidad o que este proceso electoral previsto para el 22 de noviembre se esté desmoronando, sin embargo, en esta oportunidad, no son las razones de una nueva renuncia.
La Comisión Nacional de Primaria informó mediante su cuenta en la plataforma X antiguamente Twitter informó que el presidente de la Junta Regional de Falcón, Wilmer Pereira, se desincorporó de su cargo.
Sin embargo, aclaró que su renuncia se dio por motivos de salud. “La Junta Regional de Falcón continuará desempeñando sus labores como hasta ahora”.
Lea también: EN DETALLE: 80 centros de votación en 30 países están destinados para la Primaria en el exterior
Desde la CNPrimaria aclaramos que el presidente de la Junta Regional de Falcón, Wilmer Pereira, se ha desincorporado de su cargo por motivos de salud. La Junta Regional de Falcón continuará desempeñando sus labores como hasta ahora.
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) September 13, 2023
Otra versión
No obstante, otra versión comenzó a circular en las redes sociales, y es que, aparentemente, la razón de su renuncia es por diferencias con el proceso electoral.
“Pereira afirmó que no hay solidez técnica ni logística para el proceso y no se garantiza la seguridad de los electores en los centros”, se leen en el post de Polianalítica en la cuenta en la red X.
?️ Wilmer Pereira, presidente de la Comisión de Primarias en el estado Falcón renunció a su cargo por diferencias con el proceso electoral.
— ????????????? (@polianalitica) September 13, 2023
?️ Pereira afirmó que no hay solidez técnica ni logística para el proceso y no se garantiza la seguridad de los electores en los centros. pic.twitter.com/qNylUZIL6A
CNdP avanza en el proceso electoral
El martes, la Comisión Nacional de Primaria ofreció un balance mediante un comunicado de cómo van los avances a 40 días de la elección en la que van a escoger al candidato único por la Plataforma Unitaria que se enfrente a Nicolás Maduro en las presidenciales previstas para el 2024.
En referencia a los centros de votación en el país informó que:
“Se cuenta con 3.010 centros y más de 5.000 mesas electorales para la Primaria, en 331 municipios de los 335, cumpliendo con criterios de representatividad de diversos sectores poblacionales que superan los de la Primaria organizada en 2012”.
En cuanto al Registro Electoral, aclaró que se creó un buscador que se basa en esos datos, que de por sí, son de carácter público, “junto a la actualización de datos para votar en el exterior en la Primaria que organizó esta Comisión”.
“Para acceder al buscador de la Comisión, el elector debe proporcionar su cédula de identidad y su fecha de nacimiento; si no coincide la cédula de identidad con esa fecha de nacimiento, los datos no aparecerán”, estableció.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión