jueves, marzo 20, 2025

REPORTAN NORMALIDAD en las elecciones presidenciales de ECUADOR

A las 5 en punto de la tarde de este 9 de febrero, cerraron las urnas y comenzó el conteo de votos

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, informó que la jornada de votación, que duró diez horas, se desarrolló con normalidad y dentro de los parámetros de asistencia de otros procesos en ese país donde el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años.

Los más de 4.400 recintos electorales designados para las elecciones generales de este domingo cerraron a las 17:00 hora local, y acto seguido comenzó el conteo de votos, un escrutinio que en principio no tendrá resultados concluyentes hasta entrada la noche.

Las misiones de observación destacadas para las elecciones en Ecuador informaron que el proceso se llevó a cabo con normalidad.

El jefe de la misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador, el eurodiputado español Gabriel Mato, señaló que las elecciones en el país suramericano transcurrieron de forma “tranquila” a pesar de “ciertos retrasos” a la hora de constituir las mesas y abrir los centros de votación.

La Jefa de la Misión de Observación del Parlasur, Faby Martin, afirmó que se trató de “un proceso que se desarrolla con normalidad, que fueron muy generosas las autoridades del @cnegobec en explicarnos las mejoras que han aplicado para esta oportunidad”.

En total, 1.682 expertos nacionales e internacionales, desplegaron sus equipos a escala nacional para observar la jornada de sufragio en Ecuador.

El eurodiputado del Partido Popular (PP) comunicó dificultades de algunos observadores para estar dentro de las aulas, una situación que, aunque según Mato no es generalizada, se ha repetido de forma «puntual» en cinco de las 24 provincias del país, informó la agencia Efe.

“Puedo deciles que he estado en muchas mesas y en muchas de ellas estaban los delegados de los partidos políticos observando”, indicó el jefe de la misión.

La UE desplegó en Ecuador más de 100 observadores procedentes de 25 países del bloqueo europeo, a los que también se sumaron otros más de Canadá y Noruega, quienes fueron repartidos por todas las provincias de Ecuador y que son testigos de la apertura y cierre de las urnas, así como del escrutinio de los votos.

“Evaluamos absolutamente todos los aspectos: hablamos de financiación, de redes sociales, de medios y de posibles situaciones que se hayan producido”, recordó Mato.

El informe preliminar de la Unión Europea será presentado el próximo martes, y contendrá recomendaciones para futuras votaciones o procesos electorales.

Lea también: Así van los comicios: ecuatorianos eligen presidente bajo un clima de violencia y polarización

Sin incidentes graves

Mientras tanto, Nilo Estrada, delegado electoral de las Fuerzas Armadas, aseveró que durante las primeras ocho horas de la jornada electoral no tuvieron “ningún incidente” en los 4.350 recintos y en las 4.617 juntas receptoras del voto.

Apuntó que dieron todas las facilidades a los observadores extranjeros y nacionales, al personal de la prensa de comunicación y a los delegados de los partidos políticos para que puedan hacer.

El general Henry Tapia, delegado de la Policía ante el CNE, indicó que durante la jornada se entregaron 689 citaciones para comparecer ante las autoridades por violar la conocida popularmente como “ley seca”, que prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas desde el mediodía del viernes hasta el mediodía del lunes, con motivo de las elecciones generales de este domingo.

En tanto, el delegado de las FF.AA. de Ecuador, Nilo Estrada,
aseguró que el proceso electoral se desarrolló con tranquilidad en los recintos y juntas electorales del voto.

Estrada afirmó que se han dado facilidades para observadores electorales nacionales y extranjeros, prensa y delegados de los partidos políticos cumplan su trabajo en los lugares de votación.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
La mas nueva
Más antiguo Más votada
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x