La visita de la organización estadounidense se produce como consecuencia de los acuerdos de Barbados
Representantes del Centro Carter sostuvieron la mañana de este martes una reunión con los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas, con miras a establecer una misión de observación electoral a las elecciones presidenciales del próximo 2024.
En este sentido, el periodista Alejandro Castillo compartió en su cuenta de la red social X imágenes de los rectores del CNE, encabezado por Elvis Amoroso, Carlos Quintero, Aime Nogal, Rosalba Gil y Juan Delpino reunidos con los representantes del Centro Carter.
#AHORA | 11:05am los rectores del #CNE encabezado por su presidente Elvis Amoroso, vicepresidente Carlos Quintero, Aime Nogal, Rosalba Gil y Juan Delpino, se reúnen con los representantes del Centro Cárter. pic.twitter.com/E4C2PVqlJ7
— PeriodistaAlejo (@PeriodistaAlejo) November 7, 2023
Tras reunirse, los representantes la organización estadounidense firmaron el libro de visitas a la sede del CNE, previo a su salida.
#AHORA | 11:47am luego de reunirse y firmar el libro de visitas, los representantes del Centro Cárter salen del Consejo Nacional Electoral (CNE). pic.twitter.com/t01XXd4XNk
— PeriodistaAlejo (@PeriodistaAlejo) November 7, 2023
No obstante todas las expectativas, Elvis Amoroso aclaró que se trató solo de una reunión de cortesía, aprovechando la visita de la institución al país, que no se habló de ningún acuerdo.
Asimismo, representantes de Acción Democrática se pronunciaron para participar en el Referéndum Consultivo, reiterando que la Guayana Esequiba no solo le pertenece al Gobierno Nacional sino a toda Venezuela.#VenezuelaTodaPorElEsequibo pic.twitter.com/HZNykr2soJ
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 7, 2023
Comentó además que el CNE está abierto a la observación internacional en las presidenciales, pero “sin injerencia”.
“No deseamos injerencia. Mientras más imparcialidad exista, mayor participación habrá de los invitados internacionales”, afirmó el presidente del CNE, quien expresó su complacencia para que esta organización “acompañe el proceso electoral”, según informó el ente comicial en X.
(…), al tiempo que reiteró su complacencia para que esta organización acompañe el proceso electoral en Venezuela, enfatizando que “no deseamos injerencia, mientras más imparcialidad exista, mayor participación habrá de los invitados internacionales”. 5/6
— cneesvenezuela (@cneesvzla) November 7, 2023
Lea también: DEL SUSTO DE LA PRIMARIA al referendo consultivo: lo que piensa Luis Ugalde de la consulta del 3D
Centro Carter en Venezuela
La decisión de enviar una delegación del Centro Carter a Venezuela se produce como consecuencia de los acuerdos de Barbados, en los cuales se establece que para las presidenciales del 2024 habrá “condiciones” y entre ellas la observación internacional.
El Centro Carter también ha sostenido reuniones con miembros de partidos políticos, observadores electorales nacionales y grupos de la sociedad civil.
La última vez que el Centro Carter estuvo en Venezuela fue para las elecciones regionales de 2021.