¿PATADA DE AHOGADO?: Repsol resiste y el gobierno pide a petroleras quedarse- VIDEO
«El diálogo todavía cabe, porque es el método que todos queremos emplear para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier duda que pueda tener la administración norteamericana», dijo el canciller de España, José Manuel Albares
La española Repsol buscará «mecanismos» para seguir operando en Venezuela, dijo este lunes su consejero delegado, tras el anuncio de Caracas de que Estados Unidos revocó las licencias que permitían a varias empresas extranjeras de gas y petróleo operar en el país pese a las sanciones de Washington.
«Estamos en relación directa con las autoridades americanas y vamos a ver si somos capaces de buscar mecanismos que puedan permitir que sigamos con nuestra actividad en este país, que nunca ha sido fácil», dijo Josu Jon Imaz en una conferencia en Madrid.
Imaz informó que la mayoría de la producción de Repsol en Venezuela es gas natural, y solamente «una pequeña» parte es petróleo.
«Casi el 85% de nuestra producción en Venezuela es gas natural que, además, sostiene una parte del sistema eléctrico de todo el occidente venezolano», explicó, en reseña der AFP.
Por ello, añadió, «tenemos también una responsabilidad en la medida en la que (…) prácticamente una parte importante del sistema eléctrico también depende de nuestra producción», recordó.
Entre tanto, el canciller español, José Manuel Albares, aseguró que su gobierno «defenderá los intereses de Repsol» tras medida de Trump contra Venezuela.
«Yo mismo he estado en contacto con su CEO, estamos analizando esta decisión, intercambiando al respecto», expresó, en conferencia de prensa.
«No hay que precipitarse en estos momentos hasta conocer los detalles, qué supone y cómo puede afectar, y el margen de diálogo que todavía cabe, porque es el método que todos queremos emplear para resolver cualquier diferencia o aclarar cualquier duda que pueda tener la administración norteamericana», indicó Albares.
El anuncio se hace después de que el Gobierno de EE.UU. confirmó la revocatoria de las licencias de las distintas empresas petroleras que operan en Venezuela, entre las que se encuentra Repsol.
La semana pasada, el Gobierno de Pedro Sánchez adelantó que si EE. UU. afectaba los intereses de Repsol, al anunciar que cobraría aranceles de 25% a los países que comprende petróleo a Venezuela, su respuesta sería «contundente».
Por su arte, el Gobierno de Venezuela asegura que estaba «preparado» para esta continencia y aseguró, en un comunicado, que las petroleras no necesitan autorización para operar en el país.
«Estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas», dijo la vicepresidenta y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez.
? EN COMUNICACIÓN
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) March 31, 2025
La vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que ha mantenido "comunicación fluida" con empresas petroleras notificadas por EE.UU. sobre la revocatoria de licencias.
"Estábamos preparados para esta coyuntura" pic.twitter.com/a3my8am7XA
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión