El Gobierno de República Dominicana anunció que las vacunas que gestionan oficialmente son para los dominicanos, por eso pedirá a la OMS un lote que sí destinarían a los migrantes, entre ellos venezolanos y haitianos
Aquellos migrantes indocumentados que se encuentran en República Dominicana no serán vacunados contra la COVID-19. Al menos no con las dosis de vacunas que está gestionando el Gobierno de esa nación. El anuncio lo hizo el presidente Luis Abinader.
El mandatario se refirió expresamente a los haitianos y venezolanos que se encuentran en el país de forma ilegal. Dijo que para ello se solicitará a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que supla las vacunas. “El compromiso del país es vacunar dominicanos”, dijo, en nota publicada por el Listín Diario.
Dijo que con las vacunas que está adquiriendo el Gobierno se podrá vacunar a 70 % de la población en seis meses.
El gobierno informó además que este mes esperan recibir alrededor de 25 mil dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer.
Abinader detalló que estas dosis llegarían como un “despacho de emergencia”. Vacunarán primero a los médicos y grupos vulnerables.
Lea también: FALTA DE RESPETO: funcionario del Saime amenaza con «reventar» a un abuelo por usar su teléfono
El mandatario también agregó que se realizan gestiones con Turquía para adquirir otro lote de emergencia de la vacuna Sputnik.
Estos pedidos son independientes del acuerdo realizado por el Poder Ejecutivo para adquirir la vacuna fabricada por AstraZeneca y Oxford, cuyo primer lote llegaría en el mes de marzo.
Estas informaciones fueron ofrecidas en un almuerzo, que sostuvo el mandatario con directores de medios.