REUTERS: funcionarios de Trump celebran reuniones sobre Venezuela mientras aumentan tensiones militares
El consejo asesora al presidente Trump en temas relacionados con la seguridad nacional
Altos funcionarios de la administración Trump sostuvieron tres reuniones en la Casa Blanca esta semana para discutir opciones para posibles operaciones militares en Venezuela, dijeron funcionarios el viernes, a la agencia Reuters, en medio de una creciente presencia militar estadounidense en el Caribe.
El presidente Donald Trump ha desplegado aviones F-35, buques de guerra y un submarino nuclear en la región como parte de un refuerzo militar tras dos meses de ataques contra embarcaciones frente a las costas de Venezuela.
A principios de esta semana, el grupo de ataque del portaaviones Gerald Ford se trasladó a Latinoamérica, llevando consigo más de 75 aeronaves militares y más de 5.000 soldados.
Lea también: “Ya he tomado una decisión": Donald Trump dijo esto sobre Venezuela
El viernes, Trump sugirió que pronto podría tomarse una decisión sobre si emprender o no acciones militares contra Venezuela, país al que el presidente estadounidense ha acusado de tener estrechos vínculos con el narcotráfico.
"No puedo decirles qué será, pero ya me he decidido" sobre Venezuela, dijo a los periodistas a bordo del Air Force One.
Cuatro funcionarios estadounidenses y una fuente familiarizada con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que las reuniones del consejo de seguridad nacional tuvieron lugar esta semana, y tres de los funcionarios confirmaron que una de ellas fue el viernes.
El consejo asesora al presidente en temas relacionados con la seguridad nacional y normalmente estaría presidido por Stephen Miller, asesor de seguridad nacional de Trump.
Uno de los funcionarios dijo que un pequeño grupo se reunió el miércoles, seguido el jueves por una reunión mucho más grande que incluyó al vicepresidente JD Vance, a Miller, al secretario de Defensa Pete Hegseth y al jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Dan Caine, entre otros.
Según una fuente cercana al asunto, Trump asistió a la reunión del jueves en la Sala de Crisis y fue informado sobre diversas opciones. Reuters no pudo determinar cuáles fueron las opciones presentadas, pero Trump ya había insinuado la posibilidad de ataques terrestres contra Venezuela.
También ha afirmado repetidamente que no busca un cambio de régimen en Venezuela.
El presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ocupa el cargo desde 2013, ha dicho que Trump busca derrocarlo del poder.
En agosto, Washington duplicó su recompensa por información que condujera al arresto de Maduro hasta alcanzar los 50 millones de dólares, acusándolo de vínculos con el narcotráfico y grupos criminales.
Hasta el momento, las fuerzas militares estadounidenses en la región han llevado a cabo operaciones contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico.
El Pentágono ha realizado al menos 20 ataques en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de 80 muertos.
Legisladores demócratas y expertos legales han cuestionado la legalidad de los ataques y algunos aliados europeos han criticado las operaciones .
Una investigación visual de Reuters descubrió que el ejército estadounidense está modernizando una antigua base naval de la Guerra Fría abandonada hace mucho tiempo en el Caribe, lo que sugiere preparativos para operaciones sostenidas que podrían apoyar posibles acciones dentro de Venezuela.
Venezuela está desplegando armas , incluyendo equipos de fabricación rusa con décadas de antigüedad, y planea organizar una resistencia de estilo guerrillero o sembrar el caos en caso de un ataque aéreo o terrestre estadounidense.
La idea de una acción militar dentro del país latinoamericano no goza de popularidad entre los votantes estadounidenses.
Con información de Reuters

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/pentagono.jpeg)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión