Revelan en el Senado de EE. UU. "presencia consolidada" en Venezuela de grupos extremistas
La información fue presentada en una audiencia por Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro
Marshall Billingslea, exsubsecretario del Tesoro de Estados Unidos para el Financiamiento del Terrorismo, reveló este martes la “presencia consolidada” del grupo libanés extremista Hezbollah en Venezuela, con presunto apoyo del Estado y vínculos directos con redes de narcotráfico y corrupción.
Billingslea hizo el señalamiento durante una audiencia pública en el Senado de EE. UU., donde dijo que Ghazi Nasr al-Din (también conocido como Ghazi Nasreddine) es “uno de los ejes centrales de esta red”.
Dijo que Nasreddine, de nacionalidad venezolana, habría actuado durante años como operativo de Hezbollah y ejercido funciones diplomáticas en Damasco, donde “arregló personalmente reuniones con oficiales de Hezbollah y facilitó la emisión de pasaportes venezolanos a sus agentes para ocultar sus identidades”.
Lea también:Marco Rubio acusó al gobierno de Maduro de cooperar con IRÁN, HEZBOLLAH y HAMÁS
El exfuncionario afirmó se sabía de estas operaciones entre 2001 y 2002, cuando él era subsecretario adjunto de Operaciones Especiales en el Pentágono.
Dijo que ya había "indicios de falsificación documental en esa zona y evidencia de contratos estatales otorgados a empresas fachada de Hezbollah”.
También señaló que "la presencia de Hezbollah en Venezuela se expandió dramáticamente, así como sus conexiones con el régimen narcotraficante y el Cártel de los Soles”, sostuvo.
Incluso, mencionó al exministro de Petróleo, preso desde hace dos años, Tareck El Aissami, quien, según dijo, “dirigió y facilitó la emisión de miles de documentos para operativos de Hezbollah y Hamás”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión