REVOLCADA INTERNACIONAL ¿Maduro ni pincha ni corta? – VIDEO
El pronunciamiento del G7, aunque no garantiza un cambio inmediato, suma presión sobre el Gobierno de Maduro y refuerza las expectativas de la oposición en un momento clave
Luego de que el Grupo de los 7 (G7) expresara su respaldo a la transición democrática en Venezuela, destacando la supuesta victoria de Edmundo González, la líder opositora María Corina Machado celebró este apoyo internacional como un avance clave para la democracia. Mientras que el gobierno de Nicolás Maduro rechazó el pronunciamiento, calificándolo de injerencista y anunciando una revisión de sus relaciones diplomáticas con los países del grupo.
El G7, integrado por las principales potencias mundiales: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, expresó su respaldo a la transición democrática en Venezuela, destacando la victoria de Edmundo González en las elecciones presidenciales del 28 de julio como un paso clave.
Este pronunciamiento, realizado tras una reunión en Italia, también abogó por la liberación de los presos políticos y una transición efectiva a partir del 10 de enero de 2025, marcando un firme apoyo internacional hacia un cambio político en el país.
Para saber más acerca de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
María Corina Machado, por su lado, celebró la declaración a través de sus redes sociales, agradeciendo el respaldo del G7 y señalando que este representa un importante avance para las fuerzas democráticas.
El día de hoy, el @G7, integrado por Italia, Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia y Canadá, a través de sus cancilleres reunidos en Italia, ha reafirmado su llamado a que en Venezuela avance la transición democrática a partir de la victoria de @EdmundoGU el 28 de… https://t.co/7jDeR0Z4F4
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) November 26, 2024
En contraste, el gobierno venezolano rechazó categóricamente el comunicado, calificándolo de «injerencista» y acusando al G7 de perpetuar una agenda colonialista.
En el comunicado oficial, el oficialismo anunció una revisión integral de sus relaciones diplomáticas con los países miembros del grupo, reiterando su postura de defensa de la soberanía nacional y condenando lo que perciben como intentos de deslegitimar sus instituciones.
Lea también: G7 CON EL OJO EN VENEZUELA: Piden liberación de presos políticos y transición democrática
Recapitulando, mientras el G7 y figuras como Machado buscan impulsar una transición democrática con apoyo internacional, el gobierno de Nicolás Maduro mantiene una postura defensiva y desafiante.
El pronunciamiento del G7, aunque no garantiza un cambio inmediato, suma presión sobre el Gobierno de Nicolás Maduro y refuerza las expectativas de la oposición en un momento clave para el futuro del país.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión