AJEDREZ FINAL: EE. UU. reactiva su juego con Maduro - VIDEO
Richard Grenell, enviado especial de Donald Trump para Misiones Especiales de los Estados Unidos, confirmó que mantiene actualmente diálogos con Nicolás Maduro.
En el programa CBS Mornings, de la cadena CBS, Grenell fue abordado sobre las recientes declaraciones de Maduro, quien aseguró que ha enviado cartas a Washington y hasta se ofreció a hablar con Trump.
"Maduro se ofreció a hablar con Estados Unidos, ¿Qué van a hacer? ¿Va a hablar sobre los barcos narcotraficantes?", dijo uno de los presentadores.
A lo que Grenell respondió: "Ya he estado dialogando por orden del presidente Trump. He hablado con Maduro, he ido a Venezuela y sigo hablando con su equipo".
Para saber más acerca de esta y otras informaciones, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube.
El enviado especial de Trump ha sido una de las fichas más importantes de la Administración estadounidense frente a Maduro, además, ha sido férreo defensor de una salida dialogada de la dictadura en Venezuela.
El enviado especial Grenell, quien ha sido el que ha gestionado la liberación de presos estadounidenses en Venezuela y ha conversado en persona con Maduro, ha sugerido en varias ocasiones insistir en explorar la vía diplomática y el diálogo con el régimen.
Durante su participación en el encuentro de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) realizado semanas atrás en Paraguay, Grenell aseguró que se “debe evitar una guerra”.
“He visto a Nicolás Maduro, me he sentado en una misma habitación directamente enfrente de él. He articulado la posición de America First. Entiendo lo que él quiere y yo creo que aún podemos lograr un trato. Yo creo en la diplomacia. Yo creo que debemos evitar una guerra”, expresó Grenell en ese entonces.
Pese a esto, y en medio del imponente despliegue militar estadounidense en el Caribe, las palabras de Grenell han sido fuertemente criticadas por quienes esperan un accionar contundente sobre Maduro y sus aliados.
Lea también: Richard Grenell cree que se puede llegar a un acuerdo entre EE. UU. y Venezuela
Los acercamientos de Maduro
Maduro ya ha intentado acercarse, sin resultado, a la Administración Trump, ha bajado el tono y le ha pedido al presidente estadounidense que "luchen" en conjunto contra el narcotráfico, pues señaló que en su país no existe el tráfico de drogas.
Después de conocer la respuesta de Washington a la primera misiva enviada por maduro, el líder del régimen prometió que enviará más cartas a Trump. “Es la primera carta porque seguro enviaré más”, señaló Maduro en la noche de este lunes.
Además, aseguró que buscará con las misivas “defender la verdad” de Venezuela
“Lo importante es defender la verdad de tu país, defenderla por todos los medios. Si cierran una puerta, entras por la ventana; y si cierran la ventana, entras por la puerta por la verdad de tu país”, indicó.
“Iluminar el mundo, iluminar la Casa Blanca con la luz de la verdad de Venezuela, porque esa luz es la que nos permitirá derrotar ahora, como ya está derrotada, la narrativa de noticias falsas y falsedades sobre Venezuela”, agregó.
"Es el peor de los fake news que se ha lanzado contra nuestro país para justificar una escalada a un conflicto armado que le haría un daño catastrófico a todo el continente", dice Maduro en el texto en el que invita a Trump a "preservar la paz con diálogo y entendimiento en todo el hemisferio".
Con información de CBS News y NTN24
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión