DESACATO: Edmundo González en conflicto con el TSJ por violar debido proceso – VIDEO
El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, se presentó en el máximo juzgado junto con los representantes de las tarjetas de MPV y de la MUD
Luego de la audiencia en la Sala Electoral del TSJ, donde los representantes de los partidos que apoyaron la candidatura acudieron, a presentar «los recaudos» exigidos por esta instancia, para dirimir el conflicto con los resultados del 28 de julio, representantes de UNT, MPV y MUD, ratificaron la exigencia al Consejo Nacional electoral (CNE), para que publique las «actas con los escrutinios definitivos» de los comicios.
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, como representante de UNT, relató que enfrentaron un intenso interrogatorio, «por separado, en razón del proceso electoral del 28 de julio».
«Exigimos al CNE, haciendo uso de nuestros derechos, la publicación de las actas definitivas del proceso electoral», dijo.
“Aspiramos que a partir de esa publicación (…) se declare y se establezca los resultados del 28 de julio», remarcó.
«En nombre del pueblo de Venezuela, estamos reclamando respeto al voto, como instrumento libérrimo del colectivo y de la gente. Exigimos respeto al resultado electoral, donde se expresó el pueblo de Venezuela», insistió.
Y sobre la no comparecencia de Edmundo González, se limitó a decir: «usó la vía epistolar y se dirigió al TSJ, nosotros atendiendo la citación, hicimos acto de presencia”.
Más dudas que certezas
De su lado, el representante de MPV, Simón Calzadilla, remarcó que nunca les informaron «qué hacíamos aquí», porque «en la citación no se explicó» y, además, insistimos en reclamar que «es el CNE el que debe publicar los resultados oficiales de las elecciones».
«Salimos de aquí con más dudas que certezas», enfatizó Calzadilla.
Los dirigentes no entregaron copias de las actas que la sala del TSJ exigió.
«Dejamos constancia verbal de que nuestra organización política ni ninguna organización política y candidato por nosotros conocido ha recibido el acta de totalización debidamente desglosada y tabulada, como lo dice la LOPRE, con los resultados mesa por mesa», remarcó.
Más temprano
El gobernador Rosales, acudió este miércoles a la Sala Electoral, atendiendo a la citación del organismo, para que presente «los recaudos» relacionados con los resultados de las elecciones del 28 de julio.
La cita de Rosales estaba prevista para las 9 de la mañana y a la misma se presentó en su carácter de representante de UNT, junto con Simón Calzadilla, por MPV, y José Cartaya, por la Unidad.
Pasadas las 10 de la mañana, Rosales ingresó a la sala de audiencia, donde se leyó el motivo de la comparecencia, la cual duró alrededor de 30 minutos, pero la misma no fue trasmitida por televisión ni se supo lo que allí se dijo.
Posteriormente, a las 11 de la mañana, le tocó el turno a José Cartaya, representante de la MUD y tampoco se supo lo que ocurrió después.
Lo mismo ocurrió en el caso de Calzadilla, a las 11.30 de la mañana.
Cabe desacatar que la comparecencia ordenada por la Sala establece que deben acudir a las audiencias los representantes de los partidos que apoyaron a los candidatos y en este caso, Rosales, Cartaya y Calzadilla son los voceros y responsables de las tarjetas que respaldaron la candidatura de Edmundo González.
Lea también: “SI ACUDO estaré en absoluta indefensión”: Edmundo González se pronuncia sobre la citación al TSJ (+Comunicado)
«Nos encontramos en el Tribunal Supremo de Justicia junto a José Cartaya de la MUD y Simón Calzadilla, del partido MPV, representantes de las tarjetas que apoyaron la candidatura de Edmundo González en la elección del 28 de julio», publicó el mandatario zuliano en sus redes sociales.
«Vinimos a atender la citación de la Sala Electoral y estaremos donde sea necesario hasta lograr que el respeto a la expresión mayoritaria del pueblo se haga realidad», remarcó.
Rosales se presentó en la sede del TSJ y no así Edmundo González, quien a través de un comunicado, argumentó que no asistirá porque considera que se encuentra en «estado de vulnerabilidad e indefensión, por violaciones al debido proceso».
Además, hay que recodar que sobre González Urrutia pesa una «investigación penal anunciada por parte del Ministerio Público.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión