Informaron que tomó la decisión de dimitir del cargo de presidente y dejar el país, dando instrucciones para que se proceda a la transferencia pacífica del poder
Rusia afirmó este domingo que el presidente sirio Bashar al-Asad renunció al cargo y se fue del país, sin precisar su destino.
“Como resultado de las conversaciones entre [Bashar al] Asad y participantes del conflicto en el territorio de la República Árabe de Siria, él tomó la decisión de dimitir del cargo de presidente y dejar el país, dando instrucciones para que se proceda a la transferencia pacífica del poder”, indicó el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores, que precisó que “Rusia no participó en esas conversaciones”, recogió la AFP.
24 años en el poder
El presidente Bashar al Asad gobernó Siria con mano de hierro durante 24 años y reprimió con violencia una revuelta prodemocrática en 2011, que se transformó en una de las guerras más sangrientas del siglo.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), un organismo de monitoreo de la guerra con sede en Reino Unido, indicó este domingo que el mandatario había huido del país, tras la entrada de los rebeldes a Damasco, la capital.
Lea también: MOCIÓN FALLIDA: presidente de Corea del Sur evita la destitución, POR AHORA
Su huida no solo significa el fin de su poder, sino el de toda su familia. Al Asad asumió las riendas del país en el año 2000, sucediendo a su padre, que gobernaba desde 1971.
Asad logró recuperar el control de gran parte de Siria en la guerra civil que comenzó en 2011, tras enfrentarse a protestas multitudinarias que exigían su destitución y una rebelión armada que prácticamente aplastó.
Durante años, el dirigente se apoyó en sus alianzas con Rusia, Irán y el movimiento libanés Hezbolá para mantenerse en el poder.