Devotos del “Médico de los Pobres” y de “La Chinita” se reunieron en Caracas y Maracaibo para dar prueba de veneración
Este sábado, feligreses rindieron honores al doctor José Gregorio Hernández en Caracas y a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Maracaibo.
Las actividades en honor al 160 aniversario del natalicio del doctor José Gregorio Hernández comenzaron este sábado con la recepción de flores en la casa parroquial de La Pastora.
¡160 años de su natalicio! 🙏🏻
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) October 26, 2024
Feligreses devotos al beato José Gregorio Hernández se reúnen este sábado #26Oct en toda Venezuela para conmemorar los 160 años del “médico de los pobres”. pic.twitter.com/E1uOUMMbA8
Hernández nació en Isnotú, estado Trujillo, Venezuela, el 26 de octubre de 1864, una figura que trascendió más allá del ámbito médico para convertirse en un símbolo de fe, solidaridad y esperanza.
Conocido como “el médico de los pobres”, dedicó su vida al cuidado de los más necesitados, lo que le valió un profundo cariño popular.
El proceso para su beatificación comenzó en 1949 y culminó el 30 de abril de 2021, cuando la Iglesia Católica lo proclamó oficialmente beato.
Lea también: Dónde está y cuánto mide, el árbol más alto de Sudamérica
Bajada de la Virgen de Chiquinquirá
Por otra parte, en los preparativos para la solemne bajada de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá en Maracaibo había hasta 20.000 sillas para que la feligresía venerara.
La expectativa es grande para la celebración de la eucaristía, a partir de las 5:00 de la tarde.