“Enter, enter, enter, enter y lo único que sale es ‘502 Bad Gateway’”, repiten los usuarios molestos en Twitter, luego que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informara el pasado viernes que su página web ya estaba activa
Este viernes se informó que la página web del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) estaba activa nuevamente. Desesperados por los trámites del pasaporte, usuarios se metieron a revisar y les sale de nuevo el mensaje “502 Bad Gateway”.
Lo cierto es que cientos de venezolanos esperan por la tan esperada reactivación de los servicios para tramitar documentos, reprogramar citas y ver qué pasó con los reales que algunos ya pagaron por un documento.
“Pagué el día 20/06 y me asignaron la cita para el 23/08. Para mi sorpresa entro a la página del Saime hoy y no está ni mi pago ni mi cita”, dijo uno de los afectados en Twitter.
Lea también: ¿SICARIATO? Un grupo de sujetos armados mató a tiro a una mujer y a su esposo en un taller mecánico en Monagas
Lo que si hubo fue una “aclaratoria” por parte del Saime de que “no aumentó” el precio para tramitar el pasaporte. “Es falso”, precisó en su cuenta en Twitter.
Según la institución el precio sigue anclado al Petro, lo que parece es que no se han dado cuenta los funcionarios del Saime es que la criptomeneda esta semana tuvo un aumento significativo que pesa en el trámite de cualquier documento.
“Se informa a nuestros usuarios que no hay ningún aumento en los trámite del ente identificador. El costo del documento “prórroga o pasaporte” están anclado a la cripto moneda #ElPetro”, reza textualmente el mensaje en Twitter.
El pasaporte de 10 años ostenta un precio de 3,6 petros, monto equivalente a Bs. 1.225,548, según la página oficial de Petro, al sábado 16 de julio.
El pasaporte de 5 años es de 2,7 petros (Bs. 919,161) y el documento con extensión de tres años cuesta 1,8 petros (Bs. 612,774).
“No habrán aumentado ustedes directamente pero sí hay un cambio en el precio porque el valor del petro subió, y son más dólares los que se terminan pagando al final. Que los venezolanos no ganan en petro, ganan en bolívares o dólares…”, le reclamó un usuario en Twitter al Saime.