Santa Marta se prepara para la Cumbre CELAC-UE: líderes de Europa y América Latina llegan al Caribe colombiano
La Cumbre CELAC-UE en Santa Marta reunirá a 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres para debatir sobre transición energética, cooperación digital y sostenibilidad.
La Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, que se realizará entre el 9 y el 10 de noviembre, convertirá a la capital del Magdalena en el escenario de una de las reuniones diplomáticas más importantes del año.
Según confirmó la Cancillería de Colombia, participarán 12 jefes de Estado, 6 vicepresidentes y 23 cancilleres de diferentes países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE).
El encuentro busca consolidar una agenda conjunta centrada en la transición energética, digital y ambiental, con el propósito de transformar los compromisos políticos en proyectos concretos de cooperación.
Líderes que participarán en la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta
Entre los mandatarios confirmados figuran el presidente de España, Pedro Sánchez; el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo; el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi; el primer ministro de los Países Bajos, Dich Schoof; y el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic.
También asistirán el presidente del Consejo Europeo, António Costa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y la primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, entre otros líderes de alto nivel.
La lista de invitados incluye además a los vicepresidentes de Bélgica, Haití, Eslovenia, Luxemburgo, Cuba y la Comisión Europea, así como 17 jefes de delegación y representantes de 21 organizaciones internacionales.
Agenda de la Cumbre CELAC-UE en Santa Marta
Las actividades oficiales comenzarán el domingo 9 de noviembre con un acto espiritual a cargo del mamo Aruhaco, máxima autoridad indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, quien dará la bienvenida a las delegaciones en el Centro de Convenciones Santamar.
Posteriormente, se realizará la foto oficial y una serie de reuniones bilaterales entre mandatarios, acompañadas por encuentros de la sociedad civil y el sector empresarial de los países participantes.
La Cumbre CELAC-UE en Santa Marta busca consolidar una voz latinoamericana unificada ante los desafíos globales, promover la integración comercial, fortalecer la autosuficiencia sanitaria y avanzar en la cooperación digital y científica entre ambas regiones.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/11/celac_santa_marta.png)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión