¿Se avecina una elección con MUCHOS PROBLEMAS? Esto dicen los expertos y políticos sobre la medida contra la observación de la UE
Dirigentes como Andrés Velásquez y Henrique Capriles, creen que Maduro no quiere seguir alimentando dudas sobre la transparencia de las presidenciales
Una ola de reacciones ha ocasionado la decisión del Consejo Nacional Electoral de revocar la invitación a la Misión de Observación de la Unión Europea, lo que hace prever a los expertos y dirigentes políticos que el 28 de julio será «una elección con muchos problemas».
Al respecto, el analista y director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, Benigno Alarcón, dijo que el CNE «se quiso sacar de encima la observación electoral, porque hay irregularidades en el proceso comicial, desde hace muchísimo tiempo y no le interesa dejar evidencia documentada de ello».
En entrevista por Unión radio, Alarcón recordó que en las últimas elecciones regionales, el CNE permitió «una misión de observación electoral europea, la cual reescribió un informe detallado donde, a pesar de varios aspectos positivos, se denunciaron irregularidades».
«Estamos en un escenario que no anuncia una elección con muchos problemas, porque el Gobierno se siente en una tremenda desventaja hoy en día», dijo.
Por ello, concluye que la medida «es una muy mala señal».
Asimismo, denuncia que, aunque se permita la observación de otros entes, los mismos no cumplen con los parámetros de «observación electoral».
«Son una especie de veeduría que de alguna manera es tener a unas pocas personas invitadas por el Gobierno que son paseadas por algunos centros donde no hay problemas», informó.
Agregó que la presencia de observadores de «la ONU, el Centro Carter y otros «países amigos que busca que se reconozca la elección como legítima».
Lea también: ¿OBSERVADORES O ENEMIGOS? CNE le cierra la puerta a la Unión Europea – VIDEO
Lamentable
Por su parte, Luis Eduardo Martínez, candidato presidencial por una facción de AD calificó de «lamentable» la decisión del CNE.
«Es un error gravísimo del CNE … a quien más le conviene que la Unión Europea y otros observadores internacionales participen en el proceso venezolano es al propio CNE y a los candidatos, incluido Maduro»
Además, el excandidato presidencial y exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, expresó que «la intención del gobierno es seguir alimentando las dudas sobre la transparencia de las elecciones del 28 de julio».
Por ello, cree que «debemos desplegarnos en todos los centros de votación del país; este es el gran desafío que tenemos por delante, en los 60 días previos al 28 de julio. La gente quiere un cambio y para hacer eso posible tenemos que ganar por nocaut».
Entre tanto, el dirigente César Pérez Vivas aseguró que anular la invitación a la UE «constituye un golpe a la democracia y demuestra que aún se creen dueños de Venezuela».
Mientras que Andrés Velásquez afirma que «Maduro no quiere testigos de sus abusos y ventajismo electoral. Eso de nada les servirá, la victoria que alcanzaremos debe ser por avalancha».
..
#29May
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) May 29, 2024
?️ LE HACE UN LLAMADO AL CNE
Desde el estado Vargas, el exgobernadora del Táchira, César Pérez Vivas, pidió al Consejo Nacional Electoral aceptar y respetar la observación internacional para los comicios del #28Jul
?: @CesarPerezVivas pic.twitter.com/jmzHVy5Evz
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión