SACUDÓN ECONÓMICO: señales de alerta en el tablero – VIDEO
Jorge Rodríguez dijo que no paran de sonar los teléfonos de países y empresas que desean sustituir a Chevron
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, informó que en conformidad con el contenido de la sanción de la administración de Donald Trump, Venezuela no tiene obligación de pagar a Chevron e invertirá los recursos en la infraestructura petrolera.
Durante la discusión de un acuerdo en rechazo a las medidas coercitivas en contra de Venezuela, Rodríguez aseguró que la medida anunciada por EE.UU. es un tiro al pie que todavía les debe estar doliendo.
Explicó que con la sanción ocurren varias cosas, entre ellas «es que se nos prohíbe a Venezuela, como buen pagador que somos, deudas pendientes que tenemos con Chevron».
Es de destacar que lo que ingresaba a Venezuela por la operación de Chevron en los campos petroleros en Zulia y Anzoátegui se dividía en tres partes, una para pagar la deuda con la transnacional estadounidense, la otra para la reinversión de Chevron en el campo y la tercera al Banco Central para la casa de cambio. Ahora, sin esas divisas en el ente emisor, se prevé que impacte en el tipo de cambio, según economistas consultados. El periodista Fernando Tineo nos trae detalles.
Lea También: “Nada ni nadie descarrilará el rumbo de la revolución en lo que resta del siglo XXI”, asegura Maduro
Rodríguez dijo que los recursos se destinarán a la industria. «Así que esa plata que pagamos a Chevron por concepto de deuda pasa a invertirse en nuestra industria petrolera para producir cada día más petróleo. Gracias en ese sentido. Queríamos pagar, no nos dejan».
Rodríguez no dudó en calificar la medida como una «infinita ridiculez», el hecho de «estar creyendo que van a lograr detener el ímpetu y el avance de la Revolución Bolivariana desde el punto de vista económico, comercial».
Reactivarán la industria petrolera venezolana
Advirtió que «ahí está petróleo de Venezuela, en esos campos está petróleo de Venezuela y el petróleo de Venezuela no necesita 30 días para tomar posesión de esos campos y colocarse a la vanguardia del plan que lanzó ayer el presidente Nicolás Maduro».
También comentó que los teléfonos «no han dejado de sonar de todo el planeta, de países, compradores, consumidores, comerciantes de energía desesperados por sustituir la función que venía ejerciendo esta empresa».
? Jorge Rodríguez informó que muchas empresas petroleras del mundo están contactando al gobierno venezolano para sustituir las operaciones de Chevron en el país.
— ????????????? (@polianalitica) March 6, 2025
?️ La eliminación de la licencia de Chevron fue un tiro en el pie de EEUU. Dijo.
? Vía: @Asamblea_Ven pic.twitter.com/bkbtIdcOeL
A este respecto, Impacto Venezuela consultó a especialistas en la materia. Por el ejemplo, el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) Rafael Quiroz aseguró que es factible que caiga la producción.
Exhorta al Fiscal a aplicar la Ley Bolívar
Rodríguez aprovechó el contexto para exhortar al fiscal Tarek William Saab a que aplique la Ley Simón Bolívar a los promotores de las sanciones.
«Exhortamos a que se aplique esta Ley, para que todas aquellas y aquellos que han promovido estas acciones contra Venezuela paguen, paguen con cárcel, con inhabilitaciones, con extinción de dominio, que caiga sobre ellos todo el peso de esta Ley y demás leyes aprobadas por este parlamento», dijo.
? Jorge Rodríguez solicitó a la fiscalía aplicar la Ley Simón Bolívar a los opositores que pidieron sanciones contra Venezuela para que sean inhabilitados y paguen con cárcel.
— ????????????? (@polianalitica) March 6, 2025
? Vía: @Asamblea_Ven pic.twitter.com/UUfMqOh0vk
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión