El rector Roberto Picón responde a las amenazas de Cabello y recuerda los deberes del CNE
La amenaza de Diosdado Cabello de emular la Lista Tascón, al anunciar que el Psuv pedirá que revelen la identidad de quienes firmen para activar el revocatorio, no cayó en saco roto. Al menos así es para el Roberto Picón, rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El funcionario picó adelante y recordó que «el Poder Electoral debe garantizar, por obligación, la protección de datos de las personas que firmen».
«Nosotros nos reservamos todo el derecho que tenemos como organización política de acudir ante el CNE para pedir el listado de personas que están solicitando el revocatorio contra el presidente. Reglas de juego claro. Si usted pide un revocatorio no tiene por qué andar escondido», dijo Diosdado Cabello.
Lea también: ¿AMENAZA O INTIMIDACIÓN? Diosdado Cabello acudirá al CNE para pedir el listado del revocatorio
Por ello, en entrevista con el Circuito Éxitos, Picón dijo que «el CNE debe evitar que se genere una nueva Lista Tascón». Debe mantener en «resguardo importante» las bases de datos de los procesos electorales.
«Sigue siendo la responsabilidad del CNE el proteger a los ciudadanos para que el ejercicio de su derecho no se convierta en una herramienta de presión o discriminación», acotó.
Mantiene su posición contraria al proceso de recolección de firmas para activar el revocatorio que el CNE mantiene.»Es matemáticamente imposible recoger las firmas requeridas para activar el Revocatorio en ese lapso anunciado por el Poder Electoral», señaló.