Se instala el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz
Representantes de todos los sectores del país se unieron para llamar a la unidad
La noche de este martes se instaló en Caracas el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, donde se reunieron representantes de todos los sectores del país, haciendo un llamado a la unidad.
"Estamos hoy reunidos para decirle al mundo entero, más allá de las diferencias, que somos hombres y mujeres de paz", dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), al instalar este Consejo.
"Esta es la hora de la unidad, del encuentro. Hemos tomado la determinación de avanzar en la instalación de este congreso por la defensa de nuestra soberanía", expresó Jorge Rodríguez.
Afirmó que "esta es la hora de decirle al mundo entero que los venezolanos y venezolanas somos un pueblo de paz, digno y solidario".
Ratificó que "Venezuela se mantiene firme, con la convicción de que la verdad, la justicia y la unidad son las herramientas para defender su soberanía".
Rodríguez puntualizó que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz conformará diversas mesas de trabajo y de acción, las cuales tendrán como objetivo acompañar al país y difundir su verdad en todo el mundo.
Recalcó que, "ante las amenazas imperiales, estas acciones buscan defender que Venezuela es un territorio de paz".
El parlamentario rememoró los acontecimientos ocurridos en Venezuela durante 1902, con el intento de invasión que sufrió el pais, cuando todos los venezolanos se unieron para defender a la nación de los invasores.
Igualmente, exaltó lo que ocurre actualmente en Venezuela, cuando se ve amenazada por el gobierno estadounidense, por lo que el pueblo venezolano, en general, se ha lanzado a las calles para hacer respetar la soberanía nacional y la integridad del territorio nacional.
Rodríguez explicó además que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz tendrá capítulos regionales en todo el país.
Llamado a la unificación
Por el sector universitario intervino la rectora de la Universidad de Carabobo Jessy Divo de Romero, quien llamó "a la unificación nacional para mantener la paz" y por la defensa nacional, que se ve vulnerada por las amenazas de ataque del gobierno norteamericano, destacando esta vía como la única para evitar problemas mayores que afecten a Venezuela en general.
Asimismo, recalcó que mediante el diálogo es que Venezuela podrá arreglar sus diferencias con el mundo, pero generándolo, primeramente, entre las y los venezolanos.
"Es imperativo este momento para hacer un llamado sincero en defensa de la verdad, desde las universidades, espacios para el desarrollo del libre pensamiento", remarcó.
Entre tanto, por el sector económico habló el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, Ítalo Atencio, quien compartió los avances alcanzados en el mundo de los supermercados en los últimos tiempos, como resultado de la soberanía, la paz y del trabajo en equipo que se ha venido realizando desde el sector privado en articulación con el Ejecutivo Nacional, liderado por el presidente Nicolás Maduro.
Resaltó el compromiso de la asociación para seguir trabajando cada día por el bienestar y la atención alimentaria del pueblo venezolano.
Subrayó que el sector se mantiene activo los 365 días del año, garantizando y fortaleciendo la economía nacional.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión