¡SE PRENDIÓ! Venezuela va con todo por el Esequibo: llama a Guyana a colaborar para que no pase a mayores
En las últimas horas, Nicolás Maduro y la AN han enviado mensajes contundentes a Guyana por el Esequibo, para que las cosas no pasen a un siguiente nivel, insisten en un diálogo hasta con intervención de Caricom
La administración de Maduro no se va a quedar cruzada de brazos ante lo que sería un nuevo despojo, esta vez con el apoyo de Estados Unidos, Reino Unido y la OEA de los recursos petrolíferos que Guyana planea explotar con Exon Mobil.
Desde el anuncio hecho por Guyana de comenzar la explotación de 14 pozos petroleros, tanto Nicolás Maduro, la Asamblea Nacional y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana han expresado su voluntad de defender los intereses de los venezolanos y ejercer soberanía.
Esta combinación, sumada el referéndum consultivo que se hará para reafirmar junto con la población los derechos sobre el Esequibo, son algunas de las luces que estaría dando a Guyana, sobre el interés que tiene Venezuela.
EE.UU. apoya a Guyana
La solicitud del referéndum se da luego que el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols, afirmó el 20 de septiembre que EEUU apoyaba el derecho soberano de Guyana a desarrollar sus propios recursos naturales.
Con esta afirmación, Nichols se refería al proceso de licitación para la explotación de petróleo en 14 bloques petrolíferos en la región de Esequibo, con la compañía estadounidense ExxonMobil.
El Esequibo, es un territorio que está en reclamación.
Por su parte, la Comunidad del Caribe (Caricom) apoya la soberanía e integridad territorial de la República Cooperativa de Guyana, incluido su derecho a desarrollar pacíficamente los recursos de su territorio, al tiempo que cuestionó las acciones anunciadas por la administración de Maduro.
Lea También: CARICOM preocupada por la crisis entre Venezuela y Guayana y la administración de Maduro lo rechaza (+COMUNICADOS)
Maduro rechaza las mentiras de Guyana
Por su parte, Nicolás Maduro acusó al presidente de Guyana, Irfaan Ali,de tener un doble discurso «basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles discursos, hipocresía y de falsa victimización. En su afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales, está convirtiendo a Guyana en una sucursal de la ExxonMobi», dijo.
Argumentó que «los pasos que está dando su gobierno violan la legalidad internacional y ponen en riesgo la Paz de la región. Si es genuino y sincero su interés por la Paz le propongo una reunión promovida por el CARICOM para retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966».
Por otra parte, exhortó a no permitir «que la ExxonMobil por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra la Venezuela de Bolívar».
Presidente Irfaan Ali, basta ya de mentiras y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución, usted bien lo sabe, es el Acuerdo de Ginebra de 1966.
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 23, 2023
Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles… pic.twitter.com/Shk4vkPIUF
AN acusa a Guyana de amenazar la paz de la región
La Asamblea Nacional emitió un comunicado este domingo en donde fija posición en torno a un pronunciamiento de Guyana, en donde expresó su «profunda preocupación» por este llamado a referendo para «defender el reclamo espurio de Venezuela sobre el territorio de Esequibo de Guyana.
“La Asamblea Nacional rechaza y repudia de manera contundente la insolente declaración del Gobierno de la transnacional petrolera ExxonMobil en Guyana, en una argumentación plagada de mentiras, doble rasero, groserías, inexactitudes, manipulación, hipocresía y falsa victimización, que intenta cuestionar decisiones y acciones legítimas emprendidas por nuestro poder legislativo en la convocatoria de un referéndum consultivo, mecanismo constitucional aprobado por unanimidad el pasado jueves 21 de septiembre en sección ordinaria, para reafirmar la defensa del territorio se equivocó por derecho e historia nos pertenece”, indica el comunicado.
Al tiempo que agrega “Es lamentable que hoy el gobierno de la República cooperativa de Guyana, se comporte como una franquicia de la transnacional norteamericana petrolera ExxonMobil”.
Recuerda también que Exxon Mobil tiene intereses que “son esencialmente la apropiación del petróleo existente en este territorio, que se encuentra aún pendiente de resolución de controversias, poniendo en riesgo la paz de la región”.
“Hoy los Estados Unidos de Norteamérica y el Reino Unido de la Commonwealth, y esta infame caricatura de ministerio de colonias denominada la OEA pretenden legitimar internacionalmente acciones inmorales, ilegales, manipulada jurídicamente, que han sido presentadas deliberadamente para instalarlas como aceptables en el mundo para perpetrar un nuevo y aberrante robo de territorio, de recursos petroleros e intentar imponer descaradamente el saqueo, el coloniaje y la dominación”.
#24Sept #Comunicado La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela frente a las insolentes expresiones del Gobierno de la Exxon Mobil en Guyana. pic.twitter.com/VRQHQ1U5X4
— Asamblea Nacional ?? (@Asamblea_Ven) September 24, 2023
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión