SECTOR DE LOS SUPERMERCADOS prevé crecimiento de 3,5% a finales del año
El presidente de ANSA, Ítalo Atencio aseguro que siguen insistiendo en su propuesta de «un día sin IVA»
Si continúa la tendencia que se registró en mayo y junio de este año, este 2024, el sector de los supermercados podría cerrar con un crecimiento de 3,5% en comparación con el año 2023.
La afirmación la hizo El presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, en entrevista con Televen, donde sostivo que debe «haber un mayor incremento en la oferta de productos para que el precio de los rubros se mantenga o baje».
«Se han venido tomando medidas en el sector privado, que tiene un pago muy por encima del salario mínimo, pero tiene que haber una revisión en el marco de la Ley del Trabajo«, agregó.
Igualmente, expresó que «el tema de la carga fiscal es un aspecto que hay que revisar», aunque admitió que la Ley de Armonización Tributaria «sirvió, pero no ha sido suficiente».
Lea también: ANSA PREVÉ CRECIMIENTO del sector de supermercados ¿De cuánto?
«Redujo los extremos. Pero creo que hay que ir a una segunda etapa de revisión de cada alcaldía y de cada industria para que se pague exactamente lo que corresponde a ese equilibrio entre lo que necesita esa alcaldía para poder prestar los servicios y lo que necesita la empresa para poder tener empleo y margen de sustentabilidad», explicó.
Ratificó la propuesta del sector, sobre la implementación de un día sin IVA: “hemos hecho tres planteamientos distintos, nos pidieron detalles logísticos y de aplicación práctica y los escribimos y quedamos en esta semana en proponer otras acciones para incentivar el comercio en el territorio (…)», dijo.
Agregó que, «la principal duda está en cómo hacer la aplicabilidad legal porque el comercio no tendría que declarar el IVA y además cómo limitar para que no se convierta en una compra al mayor y así especular”, afirmó.
Aclaró que, “al principio era para nuestro sector, pero pensamos en que debe ser para todos los sectores del país … se puede establecer días parciales por rubros específicos, un día para productos de higiene, salud y belleza para mujeres, y así sucesivamente”.
Según un reciente reporte de ANSA, el consumo creció 2% en el primer cuatrimestre de 2024, lo cual se sustentó en compras de bienes básicos de alimentación y bebidas no alcohólicas.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión