Ocho muertos tras ataque de disidencias de las FARC con dron que derribó helicóptero Black Hawk en Antioquia
Un ataque con dron en Antioquia derribó un helicóptero Black Hawk de la Policía y dejó ocho uniformados muertos y varios heridos.
Un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional fue derribado este jueves en el municipio de Amalfi, nordeste de Antioquia, durante un operativo contra los cultivos ilícitos. De acuerdo con las autoridades, la aeronave fue alcanzada por un ataque con dron en Antioquia, lo que provocó su caída en la vereda Los Toros, cerca de los límites con Anorí.
La nave, de matrícula UH-60 y perteneciente a la Dirección de Antinarcóticos, cumplía labores de acompañamiento aéreo a equipos de erradicación manual de coca. Tras el impacto, el helicóptero cayó envuelto en llamas, lo que dejó un escenario crítico en la zona rural.
Ocho policías muertos y otros más heridos
El ataque con dron en Amalfi dejó un saldo preliminar de ocho policías muertos y otros ocho más heridos. Los sobrevivientes fueron trasladados a centros de salud con apoyo de organismos de socorro locales y de la Gobernación de Antioquia.
La Fuerza Pública aseguró la zona con tropas en tierra para evitar nuevos ataques y garantizar la evacuación de los heridos. Al mismo tiempo, equipos especializados iniciaron la investigación sobre el tipo de explosivos usados en el dron que derribó la aeronave.
Disidencias de las Farc, señaladas por el ataque
Fuentes de inteligencia apuntan a que el ataque habría sido cometido por el frente 36 de las disidencias de las Farc, organización armada que delinque en el nordeste antioqueño. Según los primeros reportes, los responsables habrían modificado drones para utilizarlos como armas contra aeronaves militares y policiales, lo que supone un cambio de táctica y un aumento en la capacidad ofensiva de estos grupos ilegales.
El hecho, sin precedentes en Colombia, muestra un nuevo nivel de sofisticación en la confrontación armada y plantea un desafío para la seguridad aérea de la Fuerza Pública.
Respuesta del Gobierno Nacional
El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, rechazó lo sucedido y lo calificó como un acto de terrorismo.
“Todas las capacidades de las Fuerzas Militares y de la Policía fueron desplegadas para garantizar la extracción del personal en tierra, brindar apoyo aéreo y neutralizar a los responsables. No nos van a doblegar ante el miedo”, afirmó.
Sánchez agregó que tanto el Clan del Golfo como las disidencias serán enfrentados con “toda la contundencia del Estado” y reiteró que el ataque no detendrá las operaciones contra el narcotráfico en la región.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión