Sicarios atacan a balazos a activistas opositores venezolanos en Bogotá
Salieron de Venezuela el año pasado debido a la persecución en su contra
Los activistas de oposición venezolanos, Luis Alejandro Peche Arteaga y Yendri Omar Velásquez Rodríguez, fueron víctimas este lunes de un atentado en Bogotá, cuando sicarios les dispararon en varias ocasiones.
Según reportes oficiales de la policía, ellos “salían del edificio SAIR, para tomar un servicio de transporte y fueron abordados por dos sujetos, quienes disparan contra su integridad”.
Las víctimas “fueron trasladadas al Hospital Reina Sofía, donde los galenos de turno , adujeron estar estables y que el ciudadano Yendri Omar entraría a cirugía”, agrega la nota.
Se pudo conocer que las víctimas no tenían amenazas en Colombia; sin embargo, Luis Alejandro se dedicaría al análisis político por la situación de Venezuela y Yendri haría parte de Amnistía Intencional Capítulo Venezuela (oficina de DD. HH.).
Velásquez y Peche se encuentran en desde el 2024 en Colombia, pues salieron del país debido a la persecución política en su contra.
Lea también: "TRAMPA" BUROCRÁTICA: Petro expulsa a 1 millón de venezolanos - Venezuela en Profundidad
Repudio
Apenas se supo la noticia, las reacciones de repudio no se hicieron esperar.
El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), por ejemplo, se pronunció,
A través de un comunicado en su cuenta en X, el SNTP calificó el hecho como un «atroz atentado» y destacó que “se trata de dos venezolanos hostigados y amenazados por hacer su trabajo en Venezuela y que se vieron obligados a salir del país para resguardar su integridad”.
Agregan que Velásquez y Peche se encuentran actualmente en Colombia, con «procesos migratorios abiertos» y han solicitado protección internacional debido a la persecución de la que han sido víctimas.
El SNTP exigió una «investigación transparente, exhaustiva y expedita» y alertó que este tipo de ataques «profundizan la crisis venezolana y demuestran el estado de indefensión» en el que se encuentran los activistas y defensores de derechos humanos .
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión