Sin liberación de policías el Gobierno Petro no conversará con los campesinos del Caguán (+ Video)
Alfonso Prada, ministro del interior colombiano, mandó ese contundente mensaje a quienes tienen secuestrados a los uniformados
Tras los disturbios que se desataron el ayer jueves 2 de marzo en San Vicente del Caguán, y que hasta ahora se sabe dejaron a dos personas muertas: un civil y un policía, el alto gobierno colombiano manifestó su disposición a dialogar, pero si se cumplen unas condiciones mínimas, elementales.
El Gobierno conversaría con los manifestantes, siempre que liberen a los 78 policías y 6 trabajadores de la petrolera Emerald Energy que secuestraron ayer.
Lea también: ALERTA EN COLOMBIA ante posibles atentados del ELN en varias ciudades
El ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó -en declaraciones dadas a Caracol- que esos ciudadanos que protestan “están claramente rayando en todo el sentido de la norma de la ley. Es impedido en Colombia, es prohibido completamente tener algún tipo de limitación a la libertad y más de nuestros miembros de la fuerza pública”.
Prada fue más contundente al decir que “Las guardias campesinas y los campesinos han estado allí desde hace muchísimos años, así que no es una expresión violenta per se, de manera que sí estamos muy cuidadosos de: uno, no estigmatizar ni permitir la estigmatización del movimiento social campesino en Colombia, pero tampoco caer en la imbecilidad de pensar que no pueda haber factores de perturbación que pretendan utilizar la movilización social para intereses particulares e ilegales”.
Este vocero del gobierno de Petro advirtió que “quienes pretendan manipular y utilizar este tipo de movilizaciones para intimidarlos o para intimidar al Estado y para abusar de la fuerza pública, (recaerá) todo el poder del Estado sobre ellos”.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión