sábado, junio 29, 2024

¿SON SUFICIENTES LOS CRÉDITOS BANCARIOS? Este diputado asegura que dinamizan la economía

El parlamentario Jesús Faría considera que “es necesario que el Estado realice las inversiones básicas claves para que la economía logre estabilizarse y continúe con su crecimiento”

El presidente de la comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, considera que el aumento de créditos bancarios dinamiza la economía del país.


“El crecimiento de las carteras de crédito bancario revela que la economía venezolana tiene suficiente estabilidad para retomar el ascenso de hace unos años”, afirmó Faría en una reunión ordinaria de la comisión.

La consultora Aristimuño Herrera y Asociados publicó que más de la mitad de los bancos duplicaron sus préstamos este año, pero destaca que “la oferta de financiamiento sigue siendo marcadamente insuficiente”.

El acceso al crédito es una de las peticiones más repetidas por los empresarios, cuando han conversado con funcionarios del gobierno, como la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Además del aumento de los créditos, Faría cree que “es necesario que el Estado realice las inversiones básicas claves para que la economía logre estabilizarse y continúe con su crecimiento”.

Precisó que, “gracias a las políticas económicas del presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha tenido un aumento ascendente en la producción nacional, durante el primer trimestre del año, el cual se ubica en 7 %. El objetivo de este año es cerrar en 8% para dar bienestar a la población”, afirmó.


Resaltó que “el sistema cambiario se ha mantenido en equilibrio y el precio del dólar consolida su estabilidad, lo que permite al sector público tener un radio de acción que favorezca las políticas públicas”.

Agregó que la inflación en Venezuela “se ha reducido de manera considerable, pues entre marzo de 2018 y febrero de 2019, la inflación anualizada fue de 330 mil por ciento”, luego de las sanciones de EE. UU. sobre Venezuela.

Finalmente, enfatizo en que la AN “continúa elaborando leyes ajustadas a la actualidad, para beneficiar a los sectores estratégicos locales como el Cacao y Café e impulsar así la diversificación de la economía”.

Lea también: ¡AHORA LE TOCÓ A LAS MUJERES! Maduro anunció la entrega de más de 41.000 créditos para emprendedoras

La cartera de créditos

El informe de la firma Aristimuño Herrera y Asociados, publicado por el portal Banca y Negocios, reporta que tres instituciones concentran 56,18% de la cartera total y son los únicos con participaciones de mercado superiores a 10%.

Así es como se reporta que el Banco de Venezuela (BDV) ha otorgado 15.428,56 millones de bolívares (28,3%), seguido por el BBVA Provincial con 9.428,96 millones de bolívares (15,8%) y en tercer lugar Banesco con 7.139,21 millones de bolívares (11,9%) del crédito total.

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x