¿SU MAYOR APUESTA? Maduro trabaja en reconstrucción de relaciones comerciales con Colombia
Maduro insiste que está realizando un plan de trabajo para restablecer las relaciones comerciales con Colombia
Nicolás Maduro parece disponer todos sus esfuerzos en retomar las relaciones con Colombia en todos los aspectos, y para muestra, el tiempo que le dedica al tema en cada una de sus alocuciones televisivas.
Este miércoles, destacó que tanto él como su administración avanzan junto con Colombia en el restablecimiento de las relaciones comerciales.
«Vamos a la apertura progresiva, productiva y feliz de los 2.229 kilómetros de frontera con Colombia. Estamos trabajando en comisiones técnicas para garantizar la movilidad», dijo.
Maduro insistió que están, dando, “pasos firmes para una apertura progresiva, productiva y feliz de los 2.229 kilómetros de frontera con Colombia. Estamos trabajando en comisiones de trabajo técnicas, especializadas, para garantizar la seguridad, el movimiento, todo, garantizar la aduana, garantizar todo”.
En ese sentido, acotó que esto significa que para Venezuela, se abrirá «un mercado gigantesco de 45 millones de habitantes». Por ello, afirmó que el país presentará a su «oferta exportadora», que, a su juicio, «ha crecido».
«Ellos tienen productos de gran calidad que siempre Venezuela compró y distribuyó y consumió, y nosotros ahora, cuatro años después, estamos de pie produciendo, y tenemos oferta exportadora bien buena para el pueblo de Colombia. Vamos a la apertura progresiva, segura, feliz de la frontera», agregó.
Lea también: BENEDETTI DICE que Colombia podría quitar denuncia en contra de Nicolás Maduro ante la CPI
Restablecimiento de relaciones diplomáticas
El domingo, Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, y Félix Plasencia, el representante de Maduro en Colombia, viajaron a cada país para ser oficializados como representantes diplomáticos de cada administración.
El lunes, Benedetti entregó sus cartas credenciales al canciller y posteriormente se reunió con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores para oficializar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

En la mañana de este miércoles, Félix Plasencia hizo lo propio en Colombia y entregó sus credenciales a la cancillería del país vecino.
Luego de su pase breve por el país, Benedetti concedió una entrevista a Bloomberg en línea, en la cual estimó que la reapertura de la frontera se daría entre dos y tres meses,
Aunque aseveró que le hubiese gustado que fuese más rápido, advirtió que Nicolás Maduro no está tan convencido de que sea tan rápido por el despliegue de las actividades delictivas en los pasos fronterizos.
Sin embargo, Benedetti afirmó, que a su juicio, esas actividades, incluido el narcotráfico, disminuirían con la apertura progresiva de la frontera que divida a Venezuela y a Colombia.
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión