jueves, junio 27, 2024

SUBIMOS UN PELDAÑO: venezolanos representan el tercer grupo migratorio que más asilo solicita en la Unión Europea

Franklin Delgado
Franklin Delgado
Periodista digital

Nos ubicamos en el pódium, solo por debajo de sirios y afganos, y superando a los turcos, que ahora se ubican en el cuarto lugar de solicitudes de asilo, y a los colombianos

Alemania, Italia, España y Francia fueron, por ese orden, los cuatro países de la Unión Europea (UE) que más solicitantes de asilo recibieron el pasado marzo, el 75 % del total, informó la oficina de estadística Eurostat.

Alemania recibió a 16.430 personas que pidieron el asilo en la UE por primera vez, seguida de Italia (15.115), España (13.255) y Francia (10.540), recoge EFE.

En marzo de 2024, en toda la UE hubo 73.445 solicitudes de protección internacional, un descenso del 12 % en comparación con marzo de 2023 (83.915).

Además, hubo 7.050 personas que ya habían solicitado el asilo en un país y volvieron a pedirlo en otro, una disminución del 6 % en comparación con marzo de 2023 (7.475).

Venezolanos en el “pódium”

Por nacionalidades, los ciudadanos más numerosos en pedir asilo fueron los sirios (10.470), los afganos (5.735) y los venezolanos (5.440).

Así los venezolanos suben un peldaño con relación al registro de Eurostat de agosto 2023, cuando 4.805 venezolanos solicitaron asilo en Europa, antecedidos de los sirios (18.170), los afganos (9.785) y los turcos (7.970); seguidos por los colombianos (4.665).

Tenemos que en todo el año 2023, los sirios presentaron 183.000 solicitudes de asilo (el 17 % del número total); Afganistán fue el segundo país de ciudadanía por sexto año consecutivo (100.900 o el 10 % del total), mientras que los solicitantes de Turquía representaron el 9 % del total de la UE con 90.000 solicitudes. Venezuela Colombia representaron cada uno el 6 %, con 67.100 y 62.000 solicitudes, respectivamente.

Lea también: Más de 122.000 migrantes venezolanos han cruzado la selva del Darién en 2024

Solicitudes de asilo a menores

En marzo de 2024, el total de solicitantes de asilo por primera vez en la UE era de 16,4 por cada 100.000 personas.

Por otra parte, el pasado marzo 2.340 menores no acompañados solicitaron asilo por primera vez en la UE, la mayoría procedentes de Siria (785) y Afganistán (325).

Los países de la UE que recibieron el mayor número de solicitudes de asilo de menores no acompañados fueron Alemania (920) y Países Bajos (455).

Google News
Pulsa para seguirnos en Google News
Suscribir
Notificar de
guest

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Mantente actualizado

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir noticias y eventos importantes.

Nunca te enviamos spam, ni compartimos tu dirección de correo electrónico.
Aprende más de nuestra política de privacidad.

En portada ↓
Últimas noticias ↓
Más noticias sobre este tema ↓
0
Me encantaría tu opinión, por favor comenta.x