Sudán del Sur corre el riesgo de volver a la guerra, advierte la ONU
La ONU advierte que Sudán del Sur corre el riesgo de volver a la guerra por el colapso del proceso de paz, el aumento de la violencia, la corrupción y las violaciones de derechos humanos en todo el país.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU en Sudán del Sur advirtió que el país corre el riesgo de volver a la guerra si no se adoptan medidas internacionales urgentes.
Durante su intervención ante la Asamblea General, el organismo independiente alertó sobre el deterioro político, la escalada de enfrentamientos y las graves violaciones de derechos humanos que afectan a miles de civiles.
“El alto el fuego no se está respetando y las detenciones políticas se han convertido en una herramienta de represión”, declaró Barney Afako, miembro de la comisión. Añadió que los bombardeos aéreos en zonas civiles y las violaciones al acuerdo de paz firmado en 2018 indican un preocupante retroceso hacia un nuevo conflicto armado.
Escalada de violencia y desplazamientos masivos
Según el informe presentado ante la ONU, los combates se intensificaron desde marzo, provocando el desplazamiento interno de más de 370.000 personas y obligando a muchas otras a huir hacia países vecinos. Actualmente, 2,6 millones de sursudaneses permanecen desplazados, además de 600.000 refugiados, la mayoría provenientes de Sudán.
“La transición política de Sudán del Sur se está desmoronando”, afirmó Yasmin Sooka, presidenta de la comisión. “Se bombardea a la población civil, se viola a las mujeres y se recluta a niños para combatir. Es una repetición del doloroso pasado de Sudán del Sur”.
El organismo de la ONU instó a la comunidad internacional a acelerar la creación del Tribunal Híbrido para Sudán del Sur, garantizar la rendición de cuentas y promover un proceso político inclusivo.

:format(webp):quality(40)/https://impactovecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/sudan_del_sur.webp)
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión