Supersociedades eleva «al máximo» el control sobre MONÓMEROS: para «proteger la empresa» (+Comunicado)
La Superintendencia de Sociedades de Colombia informó este miércoles que, luego de una “actuación administrativa” decidió someter con el máximo grado de supervisión, denominado “control”, a la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A.
“La decisión se adopta con fin preventivo, a efectos de preservar la empresa como unidad productiva y fuente generadora de empleo, ante la situación financiera que presenta oportunidades de mejora en cuanto a sus fuentes de financiación, disminución de ingresos, flujo de caja, entre otros”, dice un comunicado emitido por la Superintendencia.
El organismo vuelve a advertir, como la primera vez, que la medida no significa una toma de posesión, ni habilita a la entidad a coadministrar la empresa, por lo que la misma conservará su autonomía “con las limitaciones y para los fines indicados en la Constitución y la ley, con plena garantía de sus derechos”.
Agrega que la supervisión es sin comprender ni recaer en sus accionistas, que son sociedades extranjeras, que conservan sus derechos de propiedad y disposición sobre sus acciones, las cuales, ante una eventual venta o acuerdo que afecte la participación de la sociedad en el mercado de los fertilizantes deberán cumplir con el régimen de integraciones empresariales que vigila la Superintendencia de Industria y Comercio”.
Lea también: ¿SE COMPLICA la situación de MONÓMEROS? Supersociedades de COLOMBIA anuncia “supervisión” de la empresa
Señala Supersociedades que esta decisión le permite, por ejemplo, promover la presentación de planes y programas de mejoramiento; autorizar reformas estatutarias, capitalizaciones, otorgamiento de garantías que recaigan sobre los bienes de la sociedad y operaciones fuera del giro ordinario de los negocios, según el caso.
“Nuestro propósito es promover empresas productivas y sostenibles, contribuir a su crecimiento y preservación, dado su impacto en la economía, en sus grupos de interés que comprenden, en este caso, agricultores y trabajadores, de manera que, mediante acciones preventivas, de acompañamiento y supervisión, actuamos oportunamente, conscientes de la importancia de Monómeros para la soberanía alimentaria y los campesinos de Colombia”, declaró el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, reseña el escrito.


Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión