Mientras que en Carabobo fueron presentados en audiencia preliminar telemática siete menores de edad, entre 15 y 17 años
Este jueves, un grupo de madres...
Los magistrados sancionados son Caryslia Rodríguez, Fanny Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquia Gil, Juan Carlos Hidalgo y el juez Edward Briceño
El Tribunal Supremo de Justicia...
Esta fue introducida dos días antes de la sentencia del TSJ sobre los resultados electorales, sin embargo, ahora se considera a destiempo
El Tribunal Supremo...
"Vienen elecciones venezolanas, María Corina, y tú no vas a participar, vas a ir presa", aseguró
El dirigente político Luis Ratti solicitará ante el Tribunal...
Los 11 gobiernos, al igual que el resto de la comunidad democrática internacional, continuaran insistiendo en el respeto a la expresión soberana del pueblo venezolano que el pasado 28 de julio
Organismos internacionales y gobiernos extranjeros señalaron que la decisión del TSJ socava la independencia judicial y refuerza el control del gobierno de Maduro sobre las instituciones
Manifiestan que cierra todas las puertas a una "vida institucional y democrática" en Venezuela
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró que el fallo...
La presidenta del TSJ convocó a una reunión con los poderes y el cuerpo diplomático para anunciar el resultado de la investigación sobre las elecciones del 28Jul
La Plataforma Unitaria Democrática ha lanzado una severa advertencia sobre los peligros para la democracia en Venezuela si el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) interviene en el proceso electoral
La dirigente María Corina Machado, Edmundo González Urrutia, y la Plataforma Unitaria, alertaron este miércoles acerca de la “pretensión” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de "validar el fraude electoral" del 28 de julio, mediante una acción que estaría por sacar la sala Electoral.
Un video sorprendió las redes sociales la tarde de este domingo, cuando magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acudieron a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), "para validar las actas físicas contra las actas recibidas por los centros nacionales de totalización el 28 de julio".
La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha adelantado 60% "el peritaje" de las actas de escrutinio del proceso electoral del 28 de julio, transcritas por los operadores técnicos de esa instancia del máximo juzgado.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) informó que desde este jueves y hasta el 15 de septiembre, ambos días inclusive, el sector entra en un periodo de receso judicial.
El presidente, Nicolás Maduro, comparece este viernes ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a la que pidió validar su cuestionada reelección, en medio de una creciente presión internacional para que divulgue las actas de la votación del 28 de julio, que la oposición denuncia como "un fraude".
El excandidato presidencial, Antonio Ecarri, presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia, un "recurso de revisión constitucional", contra el proceso que lleva a cabo la sala Electoral del máximo juzgado, a raíz del conflicto con los resultados del 28 de julio.
Javier Bertucci y Daniel Ceballos, a la salida de sus audiencias, emitieron opinión al respecto, no dejando bien parado a los responsables la publicación...
El gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, acudió este miércoles a la sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), atendiendo a la citación del organismo, para que presente "los recaudos" relacionados con los resultados de las elecciones del 28 de julio.
El dirigente Edmundo González Urrutia se pronunció este miércoles en torno a la citación de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), para que presente los recaudos relacionados con los resultados de los comicios presidenciales del 28 de julio.
La tarde de este martes, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatriz Rodríguez, reiteró el cronograma de comparecencias de los representantes de partidos políticos y excandidatos presidenciales, para consignar todos los recaudos exigidos, tras el recurso del mandatario Nicolás Maduro, para dirimir resultados de las elecciones del 28 de julio.
Se convoca con carácter de obligatoriedad y la no comparecencia acarreará serías consecuencias, advirtió la presidenta del máximo tribunal de la república
El Tribunal Supremo...
La expresidenta de la Corte Suprema de Justicia explica lo que podría pasar ante el recurso de amparo introducido por Maduro
Cecilia Sosa Gómez, expresidenta...
La mayoría de los candidatos que acudieron ante la sala electoral del TSJ coincidieron en solicitar las actas de votación en aras de tranquilizar el país
Considera que el recurso de amparo solicitado por Maduro no es posible, a menos que quiera impugnar su propia proclamación
El abogado constitucionalista y jefe...
El presidente, Nicolás Maduro, solicitó este miércoles al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que realice un peritaje a los resultados de las elecciones que le dieron la victoria, tras tres días de reclamos por falta de transparencia y presiones internacionales.
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatriz Rodríguez, anunció que funcionarios del organismo se desplegará por todo el país, durante las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El fundamento de la demanda radica en que tanto la ley como la providencia violentan derechos de rango constitucional
Una firma de abogados interpuso ante...
Chitty La Roche asegura que de concretarse la supuesta sentencia que dejaría por fuera la candidatura de Edmundo González, estaríamos en presencia de un exabrupto
A la oposición les ratificó que siempre está dispuesto al diálogo, pero que no se equivoquen porque no están por encima de la constitución, en clara alusión de doña Pataleta
La nueva presidenta del TSJ enumeró los logros del máximo tribunal, entre los cuales destaca lo concerniente al referéndum sobre el Esequibo
Como lo establece...
El sorpresivo relevo en la dirección del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ocurrido el pasado 17 de enero ha dejado algunas incógnitas. ¿Por qué se produjo este cambio antes del acto que marca el inicio de las actividades judiciales? ¿Por qué no fue reelecta la anterior presidenta?
La Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), puso otra excusa más este miércoles, para no responder sobre el recurso de inhabilitación de María Corina Machado.