Como ya se había anunciado, este lunes se instaló en la Asamblea Nacional una mesa para definir el cronograma electoral, ¿un nuevo Pacto de Punto Fijo en puertas?
La plana mayor del chavismo que dirige la Asamblea Nacional, y una buena cantidad de personajes políticos, que en su mayoría una vez fueron militantes de los partidos tradicionales que firmaron el Pacto de Punto Fijo, instalaron una mesa para acordar un cronograma electoral rumbo a las presidenciales.
Al encuentro asistieron al menos 29 organizaciones políticas y representantes de 9 precandidatos presidenciales.
Las palabras de instalación de la mesa de diálogo, estuvieron a cargo de Jorge Rodríguez, quien adelantó que “sería ideal que se conformara una comisión de trabajo para que se vuelva a encontrar en las próximas 72 horas para que emitan una propuesta en consenso sobre un cronograma electoral”.
Rodríguez explicó que el calendario electoral es una competencia exclusiva del CNE según la Constitución; sin embargo, la Asamblea Nacional presentará una propuesta en el marco de los intereses políticos del país
Lea también: ¡PARA EL #5Jul! AD de Bernabé Gutiérrez QUIERE LAS PRESIDENCIALES PARA YA
#EnVideo📹| Presidente de la AN @jorgerpsuv afirmó que siempre será mejor buscar un consenso frente a situaciones que se presenten en la política; reafirmó que este año serán las elecciones presidenciales, luego que lo convoque el @cneesvzla.#ElEquipoGana pic.twitter.com/0mzCd2iz6h
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 5, 2024
Que vengan los observadores internacionales
Entre los asistentes, se encontraba Javier Bertucci, quien fue el primero en tomar la palabra para hacer propuestas como la necesidad de la observación internacional para el proceso electoral y la realización de los comicios entre el 15 de septiembre y el 6 de octubre.
#5Feb
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 5, 2024
🗣️"UN CRONOGRAMA SIN EMPUJO"
El candidato presidencial por el @ElCambioVE, Javier Bertucci (@JAVIERBERTUCCI), propone que la elección presidencial se realice entre el 15 septiembre y el 6 de octubre
¿Qué opinas? ¡Los leemos!
📹: ANTV pic.twitter.com/ZPsklvOrC4
Elecciones presidenciales para el 28 de julio
Mientras que el candidato presidencial por el partido Primero Venezuela, José Brito, propuso que las elecciones se realicen el domingo 28 de julio.
“Nosotros, desde Primero Venezuela y José Brito (…) hoy proponemos, que la celebración de las elecciones y el acto de votación se realice el domingo 28 de julio”, dijo.
A juicio de Brito esta fecha “permite que no se irrumpan plazos, no se lleve por delante la LOPE, es apegada a lo que establece la ley orgánica de procesos electorales como tal, es muy flexible y permite realizar no solamente el acto de convocatoria, sino el acto también de auditoría previa, auditoría durante y la auditoría posterior”.
Solo con un consenso se logrará el desarrollo
Por su parte, Antonio Ecarri, llamó a un gran consenso de los venezolanos para lograr el desarrollo del país y también pide la observación internacional como la Unión Europea y otras de especial relevancia, todo con el fin de “que certifiquen la democracia”.
Aprovechó la oportunidad para manifestar su rechazo ante “cualquier mecanismo de sanción, porque una cosa es la política y otra el bolsillo de los venezolanos”.
#5Feb
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 5, 2024
🗳️ ALIANZA DEL LÁPIZ PIDE OBSERVACIÓN INTERNACIONAL en presidenciales de Venezuela
Antonio Ecarri, presidente de la tolda, resaltó que "este escenario de entendimiento hay que decírselo a la comunidad internacional".
📹: VTV. pic.twitter.com/uX8aQ3Mmk4
La Plataforma Unitaria está muy equivocada
Tras finalizar la mesa de diálogo, Rodríguez se mostró muy satisfecho por la convocatoria, la asistencia y los resultados. Estima que en unas 72 horas tengan la propuesta de cronograma electoral.
#5Feb
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 5, 2024
🗳️ "MUY FRUCTÍFERA": finaliza reunión en la AN con precandidatos presidenciales
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, adelantó que sostendrán una nuevo encuentro este #9Feb para "aterrizar con un documento de trabajo" para presentar ante el CNE.
📹: VTV. pic.twitter.com/RPIsgQxhau
También destacó que en la Plataforma Unitaria están bien pela´os si piensan que el chavismo solo puede dialogar con ellos.
“Nosotros vamos a hablar con todos los partidos políticos, aquí hay 29 que han participado en elecciones parlamentarias del año 20, en las presidenciales del 18. Es decir, que tienen más bagaje democrático que muchos de estos partidos que están llamando a la abstención y la no participación. Además, creen que son los únicos que pueden participar en la política, están equivocadísimos”, dijo.
Aprovechó la oportunidad de aclarar que no participó en ninguna reunión con funcionarios de EE.UU. en “una isla paradisíaca” negociando, atribuyó la versión a una especulación mediática.
🗳️ "SON LOS REPRESENTANTES DE EE.UU. EN VENEZUELA: Jorge Rodríguez sobre rechazo de opositores a reunión de este #5Feb
— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) February 5, 2024
"Diera la impresión de que quieren arrogarse la condición de lo únicos representantes de la oposición", dijo el presidente del parlamento.
📹: VTV. pic.twitter.com/0hqzhBa225
¿Quiénes asistieron?
Entre los asistentes mencionados por Jorgé Rodríguez destacan: Didalco Bolívar (Podemos); Bernabé Gutiérrez (AD) Timoteo Zambrano (Cambiemos); alcalde del municipio Chacao Gustavo Duque (Fuerza Vecinal); Ricardo Sánchez (Alianza para el Cambio); Antonio Ecarri (Alianza del Lápiz); Luis Eduardo Martínez; Henry Parra (PCV); Juan Carlos Alvarado (Copei) y Javier Bertucci (Esperanza por el Cambio).
Asimismo, Vanessa Montero (Movimiento Somos Venezuela); Henry Hernández (UPV); Luis Parra (Primero Venezuela); Gilberto Jiménez (Movimiento Electoral del Pueblo); Leocenis García (Prociudadanos); Luis Ratti; Juan Barreto (Redes); Luis Augusto Romero (Avanzada Progresista); José Brito (Primero Venezuela) y Daniel Ceballos (Arepa), entre otros.
Bueno hay les queda por no exagerar el 40% para que se lo repartan porque el 60% lo tiene mariita corinita machadito . Así que no se lo vallan a repartir todo le dejan aun que sea un 1% al pesup para que no se lleve las tablas en la kvz
Di todos estos alacranes se lanzarán a presidenciales no llegarían ni al 3%🤮🤮🤮🤮🤮🤑