Ya ha transcurrido un mes del conflicto. EE.UU. dice que no apoyará la ocupación de Israel en territorio palestino
Autoridades israelíes han anunciado que sus tropas han cruzado la frontera y llegaron al centro de Gaza, territorio ocupado por más de 15 años por Palestina.
“Estamos en el centro de Ciudad de Gaza”, declaró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en una rueda de prensa.
“Gaza es la mayor base terrorista jamás construida”, agregó, mientras el país rendía homenaje a las 1.400 personas asesinadas el 7 de octubre por los milicianos islamistas, que capturaron a 240 personas llevadas a la Franja.
Después de cumplirse un mes del ataque perpetrado por Hamás contra el estado de Israel, el cual ha sido catalogado como el más cruento desde la creación del Estado judío en 1948, ha tenido una respuesta considerada por la opinión pública internacional como muy cruento hacia la población civil palestina.
Además de imponer un “asedio total” al enclave, interrumpiendo los suministros de agua, comida y carburante, el ejército israelí libra batallas terrestres, con el objetivo de “aniquilar” a Hamás.
Según las cifras ofrecidas por Hamás, los bombardeos israelíes han dejado más de 10 mil muertos, entre ellos unos 4 mil niños, mientras que Israel llora la muerte de unas 1400 personas judías el pasado 7 de octubre.
No deje de ver: “LA GUERRA LO CAMBIÓ TODO”: a un mes del conflicto Israel-Hamás el balance es desolador
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condicionó un alto el fuego, reclamado por numerosos países y la ONU, a la liberación de los rehenes.
“Ni gasolina (…) ni cese el fuego sin la liberación de nuestros rehenes”, sentenció el mandatario en un discurso televisado.
Piden el cese al fuego en Gaza
“Ha sido un mes completo de carnicería, sufrimiento incesante, derramamiento de sangre, destrucción, ultraje y desesperación”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
El ejército israelí lleva semanas ordenando a los civiles del norte de Gaza que huyan hacia el sur. Las autoridades estadounidenses aseguraron el sábado que aún hay cerca de 350.000 civiles en el norte del enclave, donde se concentran la mayoría de los combates.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) indicó que uno de sus convoyes con material médico para un hospital de la Franja había sido blanco de disparos.
“Dos camiones fueron dañados y un conductor sufrió heridas leves”, precisó.
Por otro lado, la oenegé Médicos Sin Fronteras anunció la muerte de uno de sus trabajadores y varios miembros de su familia en un bombardeo en el campo de refugiados de Al Shati.
Mientras tanto, el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, aseveró que la ocupación de Israel en Gaza sería un acto reprochable, que podría traer más conflicto, por lo que ha solicitado a Israel que desista de la idea de ocupar Gaza.
Con información de AFP