TEMEN OLA MIGRATORIA: Gobernadores de estados fronterizos piden a Petro declarar emergencia (+Detalles)
El gobernador de la Guajira asegura que hay un asentamiento al aire libre con más de 13.000 personas
Un grupo de gobernadores solicitó reunirse con el presidente Gustavo Petro, para pedir la emergencia migratoria “previendo que este tema va a agudizar”, tras la sentencia que ratifica como presidente a Nicolás Maduro.
El vocero fue el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque quien advirtió que “si ya tenemos una respuesta por parte del tribunal, no tengo duda que las condiciones se van a poner más complejas en Venezuela. Cada día hay más restricciones a la libertad. Cada día es un sistema democrático fallido y eso va a tener unas repercusiones importantes, especialmente en los departamentos de frontera”.
La solicitud la hacen los mandatarios regionales, principalmente los que pertenecen a territorios fronterizos.
Lea También: Expresidente colombiano Iván Duque llama a los venezolanos a mantenerse en las calles
“Hemos pedido atender a través de la ley de emergencia fronteriza. Su artículo 17 es muy claro: son 90 días que se dan para atender y mejorar las condiciones en servicio de salud. Por eso el gobierno se tiene que preparar presupuestalmente. Si ya tenemos 13.000 en esas condiciones, pues ya se pueden imaginar si este tema agudiza”, dijo Aguilar.
Por su parte, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, se mostró “muy preocupado por la situación de la hermana república bolivariana de Venezuela”.
Explicó que Cúcuta y el área metropolitana son la frontera más activa. “Estamos esperando que el desenlace no sea una gran migración como ya nos ha sucedido en el pasado, que impactaría negativamente en todo tipo de temas”.
Villamizar sostiene que esto significaría “aumento de población, aumento de desempleo, aumento de inseguridad, dificultades para prestar los servicios de salud, de educación, porque cuando se dan esos fenómenos entran más de 100, 120 mil venezolanos diarios y eso nos rebosa la capacidad institucional de respuesta”.
El gobernador de La Guajira, alertó que la idea es prepararse presupuestalmente para estos escenarios. “Le hemos dicho de manera reiterativa al canciller. El asentamiento más grande al aire libre lo tenemos nosotros en Maicao. Más de 13.000 migrantes hoy están en la pista, en ese asentamiento. Para eso necesitamos recursos”.
Con información agencias
Para comentar, debes estar registradoPor favor, inicia sesión